La ciudad está emplazada en el lecho del valle, excavado por el río durante miles de años. La razón de ser de esta comuna es el río Elqui, que nace en la localidad de Rivadavia al confluir los dos afluentes que le dan origen: el río Claro y el río Turbio, los que se forman en los lejanos contrafuertes cordilleranos.
El Elqui serpentea por el valle a lo largo de 240 kilómetros para desembocar en el mar, en La Serena, modelando la vida en un frágil entorno semiárido.
Vicuña alberga a la Ruta Internacional Gabriela Mistral que la conecta con la ciudad de San Juan, Argentina, a través del Paso de Agua Negra. Este será el futuro corredor bioceánico, túnel y sede del primer laboratorio de neutrinos del hemisferio. Hermosos paisajes cordilleranos se recorren en esta ruta
Desde La Serena se puede tomar bus desde las siguiente puntos: Terminal de Buses, Plaza de Abastos de La Serena, Estacionamiento Supermercado Unimarc de La Serena y Pasarela Lider (Ruta 5 norte, costado Jardín Japonés) - frecuencia cada 15 minutos. La distancia a Vicuña (62 km). Valor referencial: $ 2.200.
Desde La Serena se accede tomando Avenida Amunategui, hasta Avenida Juan Cisternas, desde ahi al aeropuerto La Florida para empalmar con Ruta 41. aproximadamente 1 hora de viaje.
Vicuña, pintoresca ciudad que es la cabecera comunal, concentra los principales servicios en el valle del Elqui como alojamiento, alimentación, supermercado y artesanías, siendo el último lugar donde es posible acceder a cajero automático y abastecimiento de combustibles.