Curso Internacional de Guías de Astroturismo de la Región de Coquimbo

El Curso Internacional de Guías de Astroturismo de la Región de Coquimbo es una instancia formativa de 60 horas, orientada a fortalecer las competencias de guías turísticos en astronomía, interpretación del cielo nocturno y diseño de experiencias turísticas sostenibles. El programa contempla 20 horas online dedicadas a contenidos teóricos y 40 horas presenciales con clases teóricas y prácticas, desarrolladas en entornos naturales del Valle del Elqui, donde los participantes aplicarán técnicas de observación astronómica, manejo de instrumentos ópticos y construcción de relatos interpretativos vinculados al patrimonio científico y cultural del cielo.

El Curso está dirigido a prestadores de servicios turísticos establecidos en la Región de Coquimbo, por lo que la dirección será validada mediante Certificado de Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.

 

Viña Salamanca

Cepas viníferas pisqueras ancestrales. Se ubica a 1.100 m.s.n.m. es la viña más alta del Valle del Choapa. Cuenta con variedades de blancos, junto con tintos de cáracter como Merlot, Garnacha, Malbec y Carmenere.

Foto: Viña Salamanca

Estupa de la Iluminación – Cochiguaz

Estupa (del sánscrito Stūpa) es un monumento budista que simboliza la Mente iluminada de los Budas. Las Estupas se encuentran en países tales como India, Tíbet y toda Asia.

Este sitio no solo es un emblema de paz y espiritualidad budista, sino también un centro ideal para la práctica de la meditación, atrayendo a aquellos que buscan tranquilidad y un espacio para reconectarse con su interior y aprender  cómo meditar.

La Estupa de la Iluminación del Valle del Elqui es la Estupa más grande que hay en Chile.

Monte Fraile – Montegrande

La planta pisquera está ubicada en el pueblo de Montegrande frente a Mausoleo de Gabriela Mistral, a 96 Km. de La Serena en la comuna de Paihuano en la Región de Coquimbo.

Centro Difusión Cultural Patrimonial Rio Hurtado

El principal objetivo es poner en valor el patrimonio local potenciando el desarrollo cultural histórico y turístico los que se encuentran relacionados fundamentalmente al legado paleontológico a los sitios arqueológicos con vestigio de la cultura Molle y Diaguita y su riqueza arquitectónica presente en el Monumento Pichasca.

Arquitectónicamente está conformada por espacios determinados y específicos de funcionamiento de Administración, e investigación, salón de reuniones, cinco salas de exhibiciones, hall central de inducción a las salas de exhibición, áreas de ventas, área de casino y servicios Higiénicos, con pasillos centrales y terrazas con una vista hacia el valle desde distintos ángulos, permitiendo la realización de actividades culturales tanto en el interior(salas) como exterior (exposiciones, presentaciones artísticas, talleres entre otros)

Refugio El Molle Spa Hotel Boutique

En Refugio el Molle creemos que un equilibrio vital debe combinarse con una relajación total. Es por eso que integramos elementos naturales en nuestro spa, donde puedes encontrar tratamientos y terapias inspiradas en la naturaleza. Baños en tinajas de agua caliente, yoga, beauty center, masajes

Foto: Refugio El Molle

Samay Spa, Keo Hotel

Samay Spa cuenta con un equipo profesional, variados tratamientos de belleza, salud y relax, e instalaciones diseñadas para ofrecer una experiencia única de bienestar.

Foto: Samay Spa

Casona Distante

Ven a relajar tu mente y tu cuerpo en un entorno natural que nos transporta y nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida. Disfruta de un reconfortante masaje con aceites naturales o una sesión de reiki…

Foto: Casona Distante

Terra Diaguita

Terra Diaguita, un descanso en el centro de la ciudad de La Serena

Masaje, Sauna

Foto: Terra Diaguita