125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • Faro La SerenaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
  • Paso de Agua Negra
  • Módulo de Capacitación de Operadores Turísticos
Inicio
Paso de Agua Negra

Paso de Agua Negra

(ABIERTO) Horario salida 08:00 a 16:00 Hrs.

Complejo Fronterizo (2.200 m.s.n.m.): Se ubica a 154 Kms. de la ciudad de La Serena (2 horas aproximado) y a 92 kms. de Vicuña.

Paso Agua Negra (4.675 m.s.n.m.): Se ubica a 240 kms. de la ciudad de La Serena y a 170 kms. de Vicuña.
La ruta se encuentra pavimentada hasta cortina de Embalse La Laguna, unos 30 km de Complejo Fronterizo. Hasta el límite hay 50 km sin pavimentar (transitar con precaución).

– En km 230:  Existencia de una variante
– En km 220:  Curva peligrosa y camino pedregoso
– En km 210:  Glaciar “El Tapado” y Cerro “La Gitana” (3.680 m.s.n.m.)
– En Km 205:  Llanos “Las Liebres”
– En km 182:   Embalse “La Laguna”

Distancias desde:

– La Serena a Vicuña:                                                               62 km.
– La Serena a San Juan (Arg.):                                             505 km.
– Vicuña a Complejo Fronterizo (aduana):                          92 km.
– Vicuña a San Juan (Arg.):                                                  443 km.
– Complejo Fronterizo (aduana) a Paso de Agua Negra:   83 km.
– Paso de Agua Negra a San Juan (Arg.):                           270 km.
– San Juan a Mendoza (Arg.):                                               165 km.
– San Juan a Córdoba (Arg.):                                                600 km.

Formalidades Fronterizas:

Para cruzar la cordillera desde Chile a Argentina debe presentar su cédula de identidad. El gobierno argentino exige cruzar a Argentina, (en vehículo propio) un contrato de seguro contra terceros, esto se exige para un vehículo particular o de carga.

– Carabineros Juntas del Toro:            (+56) (51) 2651184
– Aduana Coquimbo:                               (+56) (51) 2571701
– Aduana Juntas del Toro:                     (+56) (51) 2571780
– Estaciones de Servicio (Gasolina): La Serena (sector aeropuerto), Vicuña y  Rivadavia
– Vulcanización (Gomería): La Serena, Vicuña y Rivadavia
– Estación de Gasolina en Argentina: A 173 km de Complejo Fronterizo Agua Negra

Nota: Durante los meses de diciembre a febrero, también funciona en el complejo una Oficina de Informaciones Turísticas de Sernatur. 

Recomendaciones:

– Revise su vehículo
– No ingiera alimentos pesados
– Si se detiene, camine lento
– Conduzca con máxima precaución,
– Camino de alta montaña

El Paso de Agua Negra, se habilita todos los años generalmente en el mes de diciembre, durante todo el verano y parte del otoño hasta el mes de mayo, siempre cuando los factores climáticos adversos impiden que sea transitable.
SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR