Puerto Tranquilo

Cuenta con servicios turísticos de alojamiento, alimentación, internet, información turística, combustible, minimarket.

Desde Puerto Tranquilo puedes tomar camino al oeste y a 65 km aprox, acceder al sendero que te llevará al Mirador del Glaciar Exploradores, parte del Campo de Hielo Norte.

Una experiencia imperdible es la caminata en hielo que tiene una duración de 6 hrs aprox.

Cerro Castillo

Ubicada en el kilómetro 110 de la Carretera Austral. Dentro de sus atractivos turísticos destaca su imponente Reserva Nacional Cerro Castillo, que posee diversos senderos, una laguna del mismo nombre.

Desde la laguna es posible apreciar aguilas, cóndores y huemules, además de  una importante reserva arqueológica llamada Monumento Nacional Las Manos de Cerro Castillo.

Parque Aikén del Sur

A sólo quince minutos del Puerto de Chacabuco, se encuentra esta magnífica reserva Ecoturística de 300 hectáreas, que posee variados senderos para la práctica de trekking, puentes, miradores y plataformas panorámicas.

¡Te invitamos a conocerlo, no te arrepentirás!

Reserva Nacional Río Simpson

Ubicada en el kilómetro 37 de la ruta que une las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén se encuentra esta Reserva.

Caracterizada por una vegetación nativa y exótica, donde predominan árboles de lenga y ñire; y dispersos bosques siempre verdes y desde donde es posible acceder tanto desde Coyhaique como desde Puerto Aysén.

Centro de Montaña El Fraile

A tan solo 29 kilómetros de Coyhaique se encuentra este Centro de Montaña, que cuenta con 2 andariveles, refugio, cafetería, Rental Ski.

Un lugar ideal para la práctica deportiva del deporte blanco, así como también, excursiones, caminatas y recorridos con raqueta en medio de árboles de lengas nativas y desde donde es posible tener una vista privilegiada al Lago Frío, Lago Pollux, incluso al Cerro Castillo.

Reserva Nacional de Coyhaique

Ubicada a 5 kilómetros de Coyhaique, esta reserva posee senderos habilitados para practicar ciclismo, trekking y montañismo en el cerro Cinchao, en medio de  bosques de lenga, coigüe, ñire, ciruelillo, chilco y calafate.

Es posible realizar recorridos bordeando las lagunas: Verde, Venus, Los Sapos y Los Mallines.

Y si tienes suerte, es posible observar fauna como pumas, cóndores, chucaos, tordos, cachañas, carpinteros negros, zorros colorados, visones y coipos.

Valle Simpson y Circuito Seis Lagunas

Seis lagunas conforman este circuito de gran belleza ubicado entre Lago Atravesado, Lago Elizalde y Valle Simpson.

El inicio está a 21 kilómetros de Coyhaique y el recorrido total del circuito comprende 46 kilómetros aprox.

Un interesante recorrido para quienes desean tener un real contacto con la naturaleza, caracterizada por grandes extensiones de campos cubiertos por lengas, ñires y coigues.

Circuito O

El circuito debe su nombre a que el sendero da la vuelta completa al Macizo Paine, apreciando así los hermosos paisajes que ofrece el parque nacional Torres del Paine a sus visitantes.

La excursión comienza en la Hostería Las Torres, donde se ingresa al valle Asencio por el cual se accede a la base de las Torres, donde se obtiene una impresionante vista de los 3 picos de granito.

Circuito W

El circuito contempla los hitos más importantes del Parque Nacional Torres del Paine los cuales al ser marcados en un mapa forman una W.

A través del valle Asencio se accede a la base de las Torres, donde se obtiene una impresionante vista de los tres picos de granito, para posteriormente bordear los imponentes Cuernos del Paine siempre con vista al lago Nordenskjöld.

La salida del circuito te permite navegar las preciosas aguas del lago Pehoé, para llegar a Pudeto, lugar donde es posible tomar el bus de regreso a Puerto Natales.

Full Day Torres del Paine

Junto con el monumento natural Cueva del Milodón, se visita Cerro Castillo, Lago Sarmiento, Laguna Amarga, Lago Nordenskjöld, que es de tipo glaciar y se encuentra ubicado a los pies del Macizo Paine.

También es posible visitar Salto Grande, una cascada de imponente belleza, el Lago Pehoé que constituye el mayor campo visual para observar los Cuernos del Paine.

El recorrido finaliza al completar la ruta vehicular en el sector del Lago Grey, que permite contemplar el glaciar del mismo nombre y sus hermosos témpanos.