Punta del Monte

A 45 kilómetros de Coyhaique y a tan solo 500 metros de la frontera con  Argentina, se encuentra la Estancia “Punta del Monte”.

Desde allí se inicia una sorprendente travesía entre pampa y árboles nativos, que te llevan hasta las condoreras, donde es posible visibilizar nidos y vuelos de cóndores.

Sin duda, una experiencia inigualable.

Puerto Chacabuco

Principal puerto de la región, punto de zarpe para las excursiones a Laguna San Rafael.

Punto de recalada de Cruceros Internacionales y punto de llegada de embarcaciones que conectan desde Puerto Montt.

Ubicado a 81 km de Coyhaique por ruta pavimentada.

Puerto Aysén

Segunda ciudad de mayor movimiento económico, principal actividades económicas de pesca y turismo. El río Aysén recorre toda la ciudad hasta llegar a Puerto Chacabuco.

Distante a 67 km de Coyhaique por ruta pavimentada. Cuenta con todos los servicios y facilidades turísticas.

Coyhaique

Capital regional y centro económico de la región. Cuenta con todos los servicios y facilidades turísticas. Situada entre los valles del río Simpson y Coyhaique.

Sus habitantes, de carácter cálido, lidian todos los años con inviernos fríos, que mantienen viva la identidad de la ciudad.

En sus puestos de artesanía en la Plaza de Armas, encontrarás productos en base a maderas nativas, cuero, piedra y lana.

Parque Karukinka

El Parque Karukinka te maravillará con la flora y la fauna típica magallánica, donde destacan especies como el guanaco, los cisnes de cuello negro, zorros culpeos, además de numerosos peces nativos.

Para mayor información visita http://www.karukinka.cl/

Circuito del Oro

Uno de los circuitos que no puedes dejar de conocer es el Circuito del Oro, que tras visitar la sala del oro en el museo de Porvenir,  iniciarás un recorrido de 115 kilómetros por el Cordón Baquedano, donde a una altura máxima de 500 metros, podrás asombrarte con una maravillosa vista del Estrecho de Magallanes.

Más adelante encontrarás un área donde se realiza extracción del metal dorado en forma artesanal por pirquineros del lugar quienes realizan su trabajo de manera muy similar a como se hacía hace 100 años.

 

Cruce fronterizo Villa O’Higgins – El Chaltén

Recorre los Andes Patagónicos, cruzando el sector Candelario Mancilla y Laguna del Desierto, hacia los pies del mítico Monte Fitz Roy, una de las montañas más apreciadas por los grandes deportistas de aventura del mundo.

Glaciar O’Higgins

Uno de los más hermosos lugares destacados de los campos de hielo Sur y el más grande de Sudamérica.

Con su superficie de 754 km2 y paredes que se elevan sobre los 70 mts. del espejo del lago, te sorprenderás con su majestuosa presencia.

Parque Nacional Alberto de Agostini

El parque nacional Alberto de Agostini, permitirá deslumbrarte con sus maravillosos paisajes entre los cuales destaca la Cordillera Darwin, caminatas y excursiones a los ventisqueros Holanda, Italia y Romanche.

Sendero Cerro Santiago y El Tigre

Los senderos Cerro Santiago y El Tigre son  sitios exclusivos para caminatas, donde es posible disfrutar de una privilegiada vista a la Villa, sus alrededores y donde podrás encontrar, en este último,  zorros, cóndores y huemules.