Reserva Nacional Tamango

A 4 km. de Cochrane, es un verdadero refugio para una importante población de huemules en su hábitat natural, ya que cuenta con un completo programa de protección.

Puedes acampar, recorrer senderos, pasear en bote, pescar y avistar este hermoso animal en peligro de extinción.

Un destino obligado para los amantes de la naturaleza.

Cochrane

A 334 kilómetros de Coyhaique, se encuentra la ciudad de Cochrane caracterizada por su típica pampa y relieves naturales fuertemente modelados por el viento.

Aquí se desarrolla la actividad ovina sobre la base del pasto coirón, la cual es guiada por los característicos “gauchos”, hombres de campo, cuya vestimenta se caracteriza por el uso de la boina y la bombacha patagona.

Melinka

Aire puro, naturaleza indómita, junto a la gran variedad de productos marinos y la calidez de su gente, son la esencia de esta localidad de pescadores artesanales que se ubica en el límite norte de la región de Aysén.

Donde es posible sorprenderse con el avistamiento de fauna marina  como ballenas, delfines y ballenatos en crecimiento, que elevan sus chorros de agua, se deslizan suavemente por el mar y muestran sus hermosas aletas.

Todo lo anterior muy cerca de botes y lanchas con visitantes, sin temor a ser atacadas o cazadas.

Puerto Cisnes

Una mezcla de urbanidad y naturaleza virgen, atraen a cientos de visitantes a este lugar para tomar real contacto con el pueblo de pescadores artesanales, caracterizado por la extracción de la merluza y puyes.

Posee una amplia oferta de alojamientos y es posible realizar paseos en bote por el Parque Nacional Isla Magdalena y el Canal Puyuhuapi.

Foto: Chile 365

Parque Nacional Queulat

El lugar favorito de fotógrafos y amantes de la naturaleza.

La Carretera Austral cruza el parque por 40 km, lo que hace que el recorrido sea aún más atractivo.

Sin duda, su ícono es el Ventisquero Colgante Queulat, que cuenta con senderos explicativos, área de camping, centro de Informaciones, Guardaparques y Miradores.

Foto: Chile 365

Puyuhuapi

La influencia de colones alemanes dan vida a este bello poblado que te invita a disfrutar del descanso y la contemplación.

Alternativas termales y variados precios, te harán conectarte con la naturaleza.

Un lugar ideal para recargar energías.

Lago Verde

Cabalgatas, navegación en el lago y pesca recreativa, es posible realizar en este lugar, que destaca por su estepa patagónica, hielos eternos y bosque nativos,.

Te invitamos a vivir una experiencia que mezcla la belleza natural y la tradición de sus pobladores.

Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos

Si quieres saber cómo se siente estar literalmente al fin del mundo, entonces éste es el destino ideal para ti.

Cabo de Hornos es un hito mundial como desafío e historia de navegación y se encuentra a 703 km de Punta Arenas y 165 km de Puerto Williams.

Te invitamos a ser parte de este destino, que durante siglos ha sido el desafío máximo para experimentados navegantes que ven en su paso la realización de una de sus más altas hazañas navieras.

Raúl Marín Balmaceda

Toninas, lobos marinos y aves marinas, caracterizan a este pueblo costero ubicado en la desembocadura del Río Palena.

Su vista al volcán Melimoyu y el Golfo Corcovado, además de su playa de arena blanca te invitan realizar paseos y  a adentrarte en una gran experiencia al norte de la Carretera Austral.

La Junta

Localidad denominada “El Pueblo del Encuentro”, donde se juntan los ríos Rosselot y Palena.

Considerada la “puerta de entrada” norte a la región de Aysén, ubicación estratégica para iniciar un viaje de experiencias en la Cuenca del Palena, como el descenso en balsa o kayak, actividades reconocidas a nivel mundial.

Foto: La Nube 360