Puerto Williams y sus alrededores

Si quieres vivir una aventura distinta, te invitamos a conocer la vida cotidiana del poblado más austral del mundo, Puerto Williams en la isla Navarino, que cuenta 2.500 habitantes y servicios básicos para que tu estadía sea más placentera.

En la zona se puede visitar el Museo Antropológico Martín Gusinde, donde conocerás la historia de los yaganes y la Villa Ukika, considerada atractivo histórico ya que en ella habitan los últimos descendientes del pueblo yámana.

Además, te puedes maravillar con la enorme diversidad de musgos y líquenes del Parque Etnobotánico Omora y los paisajes de Dientes de Navarino, la ruta de trekking más austral del planeta, que combina montaña, lagunas congeladas y ríos subterráneos, donde son frecuentes los avistamientos de cóndores.

Foto: Claudio Fierro.

 

 

 

Antártica

La Antártica es un tesoro científico y ecológico que tan solo se ubica a 990 km al sur de Punta Arenas.

Este lugar atrae a investigadores y viajeros, y sin duda te cautivará no sólo por la hermosura de su geografía, sino también por sus características climáticas y la riqueza de su reino animal.

Aquí te deslumbrarás contemplando especies como ballenas, orcas, focas, elefantes y lobos marinos, además de pingüinos, albatros y petreles que habitan los enormes témpanos que se desprenden de las masas de hielo.

También podrás  recorrer Villa Las Estrellas, un pequeño poblado que cuenta con hospital, escuela, banco y un supermercado.

No te pierdas este maravilloso recorrido que, sin duda, recordarás por siempre.

Cerro Ñielol

A solo un par de cuadras de la Plaza de Armas.  Ideal para hacer deportes o caminatas por sus senderos, tomar fotografías y observar flora nativa.

Cuenta con un restaurante y miradores en la cumbre. También podrás presenciar Temuco desde las alturas con una panorámica increíble.

Huiñoco

Se ubica una interesante iniciativa de turismo Mapuche, aquí podrás alojar en cómodas cabañas que mezclan el estilo de la construcción Mapuche con la comodidad contemporánea.

Además, podrás pasear en bote, a caballo, en carreta, disfrutar de comidas típicas y participar en las faenas del campo.

Feria Libre Aníbal Pinto

Ubicado en el sector de la Estación y pintoresco sector del Temuco antiguo, podrás observar cómo se comercializan los productos agrícolas de la región.

En este lugar, además de frutas y verduras se puede encontrar artesanía, legumbres y lácteos.

Plaza Aníbal Pinto

Ubicada en el centro de la ciudad, posee añosos árboles y cuidados jardines.

En ella podrás apreciar el “Monumento a la Araucanía”, obra realizada por artistas locales que muestra los protagonistas de la ciudad: una Machi, un soldado, un guerrero Mapuche , un colono y un conquistador.

Cuenta con una sala de exposiciones en su área central.

Museo Regional de La Araucanía

Ubicado en Av. Alemania 084, lugar que conserva la historia local y que alberga una valiosa colección de testimonios de la cultura y vida mapuche, antes, durante y después de la conquista, y también de la colonización.

Parque Nacional Nahuelbuta

Donde viven las araucarias, en él recorre senderos llenos de vegetación, debidamente señalizados.

Desde la Piedra del Águila, convertido en mirador natural, podrás observar la línea del océano pacifico y las cumbres nevadas de los volcanes de la cordillera de los Andes.

Este parque es especial para que observes la flora y fauna, con gran cantidad de variedades de orquídeas, plantas insectívoras y otras especies de mamíferos carnívoros.

Purén

Ubicado a 55 Km. de Angol, está ubicada cerca del Parque Nacional Nahuelbuta, siendo una zona con áreas montañosas y también con sectores plano.

Aquí podrás visitar el Monumento Natural de Contulmo, Humedales de Purén, petroglifos, Fuerte San Juan Bautista, Fuerte Purén, Convento Jesuita, entre otros.