Parque Nacional Huerquehue

A 35 km de Pucón, por la ruta a Caburgua. El sendero “Los Lagos” recorre varias de las lagunas presentes al interior del parque, como el Lago Verde, conocido por el profundo color verde esmeralda de sus aguas.

Camina muy atento porque aquí habitan especies en peligro de extinción, como la güiña y el halcón peregrino.

Parque Nacional Villarrica

Cuenta con varios senderos, donde podrás contemplar los extensos bosques de araucarias, pudiendo alojar –en caso de que la travesía se extienda– en alguno de los sitios destinados al camping.

Volcán Villarrica

El volcán Villarrica, es uno de los volcanes más activos de Sudamérica.

Si quieres comprobarlo puedes ascender sus 2.847 metros en una ruta de caminata de tres a cuatro horas. No requieres experiencia, pero sí un estado físico adecuado.

Villarrica-Pucón

En Villarrica y Pucón encontrarás actividades para todo tipo de viajeros.

Sol, playa, compras y naturaleza, con la variedad de atractivos que van desde casinos de juego, restaurantes, ferias y mercados; hasta circuitos termales y parques nacionales.

Máfil

No te olvides de pasar por Máfil, comuna de paisajes de campos y ruralidad.

Puedes elegir pasar por el camino a Valdivia o Los Lagos para disfrutar de las travesías en kayak en el lago Riñihue y para los amantes de la pesca pueden visitar el río San Pedro.

Lanco-Mehuín

Lanco es una parada imperdible para degustar exquisitos sándwich hechos con tortillas al rescoldo. Puedes llegar a la Caleta de Mehuín, donde además puedes recorrer varias playas solitarias degustando gastronomía local o comprando artesanías.

Mehuín es un lugar maravilloso, con seis kilómetros de playas y puntas, fondos beach break y olas tubulares que superan los dos metros.

Se puede surfear durante todo el año, además de disfrutar de su gastronomía local y artesanía. Lanco es reconocido por su imperdibles y exquisitos sándwich hechos con tortillas al rescoldo.

Angelmó

El Borde Costero Urbano ofrece un interesante circuito turístico que parte desde la tradicional Caleta Angelmó, donde es posible encontrar una variada oferta gastronómica que va desde el tradicional curanto hasta los mariscos frescos.

Y que se complementa con una extensa feria de artesanía en lanas y maderas con pescaderías, queserías y un concurrido mercado de hortalizas de la zona.

A solo 20 minutos por un camino de tierra se llega a la Cruz de Tenglo, erigida en 1983, en el extremo norte de la Isla, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad.

Valle Río Cochamó y Valle Río Puelo

Valle de Cochamó se convirtió en el paraíso de los amantes del trekking, la meca de los escaladores y favorito de los amantes de la naturaleza.

Sin tarifas de entrada, el sendero del valle es el inicio de un viaje a un área de enorme belleza natural lleno de actividades: trekking, escalada en roca, caving, toboganes naturales de agua, natación, caminatas, tubing o simplemente relax en la playa.

Atractivos del recorrido son entre otros La Junta (Bosque nativo), El Arco (alerzales) y el lago Vidal Gormaz (belleza natural y asentamientos humanos).

Reserva Nacional Llanquihue y Lago Chapo

La Reserva Nacional Llanquihue, tiene una superficie de 33.972 hectáreas que comprende una zona de incalculable belleza ecológica donde destacan especies como el mañío, tepa, tiaca, luma, quillas y coigües.

Parque Nacional Alerce Andino

El Parque Alerce Andino dispone de una red de senderos de gran interés que permiten conocer sectores primitivos y hermosos bosques y lagunas.

Los tramos principales son Correntoso- Río Pangal, Río Pangal – Refugio, Lago Sargazo – Laguna Fría, Saltos Río Chaicas, Laguna Chaiquenes – Laguna Triangulo.

A 40 kms. de Puerto Montt, por la Carretera Austral que bordea el Seno del Reloncaví, se ubica la localidad de Lenca.