Vilches-Altos de Lircay

Una maravilla de la naturaleza, que te dejará sin palabras.  La Reserva Nacional Altos de Lircay cuenta con 16.684 há de valles, montañas y praderas altoandinas, donde caminando y sudando la gota gorda, podrás llegar a esa extraña formación rocosa plana y fisurada de grandes bloques color ocre: El Enladrillado.

Lugar mítico de los aficionados de la observación de Ovnis y punto clave de la Ruta Ufológica y desde el cual se obtiene una maravillosa vista del volcán Descabezado Grande, el Cerro Azul y Valle del Venado.

Aquí podrás disfrutar de hermosos paisajes con remansos de transparentes aguas que bajan desde la montaña y hermosos pozones que se forman en el cauce del río Lircay, presentando zonas aptas para el baño y natación.

También podrás avistar formaciones geológicas naturales de excepción como los Tres Cuernos y la Cabeza del Indio.

Precordillera de Parral

Parral cuenta con grandes atractivos cordilleranos que transforman a este lugar en una zona rodeada de vegetación y hermosos parajes.

Desde aquí hacia la cordillera se puede llegar a las Termas de Catillo y por el mismo camino y desde el Puente Cato a 17 km hacia el sureste y a orillas del Río Perquilauquén se encuentra Villa Baviera que actualmente ofrece variados servicios y actividades recreativas.

El Embalse Digua es un excelente lugar para practicar canotaje, kayak, velero y pesca. También encuentras la Laguna Amargo, de gran belleza paisajística y apreciada para deportes acuáticos, descanso, observación de la naturaleza, excursiones y cabalgatas.

Cajones Precordilleranos de Linares

Desde Linares, al oriente, podrás acceder al cajón del río Ancoa donde existen servicios básicos de alojamiento y alimentación.

Al final de esta ruta encuentras la Reserva Nacional Los Bellotos, ubicada en el sector del cerro Hornillas, un lugar hermoso, natural, donde puedes respirar ese aire puro que sólo la flora chilena te lo entrega.

También puedes visitar el hermoso valle del río Achibueno, con aguas cristalinas y aptas para hacer deporte y vivir una linda aventura.

Siguiendo por este hermoso valle podrás llegar por senderos de arrieros al sector de Las Lástimas, donde existe arte rupestre y el gran Salto Las Lástimas.

Yerbas Buenas-Villa Alegre

Se caracteriza como una zona con patrimonio arquitectónico e histórico. Es el caso del Museo Histórico de Yerbas Buenas “Casa del Brigadier Pareja”, con muros de adobe, piso de ladrillo y la techumbre de tejas de arcilla.

En Villa Alegre, uno de los más pintorescos y evocativos lugares de la provincia y de toda la región, encuentras grandes producciones de chicha, brebaje que en la zona central de Chile se prepara como un fermentado de uvas.

Muy apreciada, especialmente en la celebración de las festividades Patrias de Chile.

Lago Colbún y termas

Es el mayor embalse artificial de Chile.  En verano, sus aguas son cristalinas y de agradable temperatura, alcanzando 23º, ideal para practicar deportes náuticos.

A sólo 15 Km. hacia la cordillera, tras cruzar Vara Gruesa, se encuentra la localidad de Quinamávida, donde puedes visitar las Termas de Quinamávida, con aguas y baños curativos para diversas dolencias.

También te invitamos a conocer las localidades de Pinamávida, Rari y por supuesto, Colbún.

Romeral-Los Queñes

Desde el norte del Maule se puede apreciar la Montaña de Teno. En la localidad llamada del mismo nombre y su río, puedes practicar descensos en balsas y kayak, además de rafting, excursiones y paseos.

La comuna de Romeral es conocida por sus cerezas, frambuesas y gastronomía típica, donde se elaboran exquisitas mermeladas. Otra opción es visitar las imponentes Lagunas de Teno, junto al Volcán El Planchón.

Los amantes del andinismo y turismo aventura pueden ascender por el Río Claro recorriendo impresionantes bosques de ciprés, pero siempre acompañados de guías especializados.

Radal Siete Tazas

¿Quién no ha escuchado hablar del Radal Siete Tazas? La verdad es que muchos conocen y han tenido la oportunidad de ser testigo de esta espectacular obra de la naturaleza.

El Parque Nacional Radal cautiva los sentidos.  Permite experimentar la aventura recorriendo senderos, practicando diferentes deportes, disfrutando además de hermosas vistas panorámicas y de la exuberante flora y fauna.

Con sus aguas transparentes, el Río Claro es el que recorre esta hermosa reserva.

Ruta de los Vinos

Esta ruta la componen AltaCima, Aresti, Correa Albano, Viña Echeverría, Viña Las Pitras, Viña Mario Edwards, Viña Miguel Torres, Viña Millamán, Viñedos Puertas, Viña San Pedro, Viña Valdivieso.

Muchas de ellas se pueden ver desde la Ruta 5 Sur.  Hay varios tour que puedes realizar, los que incluyen visitas a pueblos típicos, monumentos, museos, centros de artesanías y sectores cordilleranos y costeros.

En distintas épocas del año realizan eventos como la “Noche de las Viñas” en Vichuquén (enero) y la Fiesta de la Vendimia (marzo), que es muy famosa.

Constitución

Constitución es un excelente y hermoso destino que ofrece variadas alternativas para pasar una estadía agradable.

No puedes dejar de visitar el Cerro Mutrún, donde se puede observar la magnitud de la desembocadura del río Maule en el Océano Pacífico y toda la ciudad.

Asimismo te recomedamos conocer la Piedra de la Iglesia declarada Monumento Natural y las Dunas y Humedales de Putú, zona ideal para la práctica de trekking, avistamiento de aves y off road.

Chanco

En el año 2000 Chanco fue declarado zona típica. En este lugar existe una mezcla de campo y costa con todas sus tradiciones, gastronomía y arquitectura tradicional.

Entre sus principales atractivos se encuentran la Iglesia de San Ambrosio, la playa El Monolito, la Reserva Nacional Federico Albert. Continuando la Ruta Costera a pocos kms. más al sur de Chanco, se encuentra Pelluhue.