Reserva Nacional Río Los Cipreses

Ubicado en la pre cordillera andina, se pueden observar varias lagunas en las zonas altas del parque a las que puedes llegar solamente en caballo. Dentro de sus límites coexisten variadas especies de animales y aves, como el zorro culpeo, el loro tricahue y el zorro chilla.  Otro aspecto notable son los petroglifos dejados por pequeños grupos de cazadores hace 5 mil u 8 mil años atrás en diversos lugares de la reserva, como la Piedra del Indio.

Farellones

Es una villa independiente de El Colorado, que se unieron hace años. Comenzó a tener fama en la década de 1930 cuando llegaron desde Suiza y Noruega los primeros esquíes de madera. A sólo 32 kilómetros de Santiago, cuenta con un encantador hotel y varias cabañas, además de servicio de cafetería y oferta gastronómica.

La Parva

A sólo 50 kilómetros de Santiago. Cuenta con una vista privilegiada en sus más de 30 pistas de diversa dificultad. Es el único centro con orientación norte, que tiene la ventaja, cuando lo hay, de contar con sol en sus pistas. Otra particularidad es que sólo aquí se puede observar las luces de la ciudad o el atardecer.  En verano, La Parva también se encuentra abierta al público, invitando a los especialistas en “down hill” a demostrar sus habilidades en bicicleta, convirtiéndose en un espectáculo.

Foto: La Parva

El Colorado

Centro de más de 1300 hectáreas para realizar deportes invernales, siendo la superficie más grande de Chile. Es posible utilizar 133 pistas y 20 medios de elevación entre telesillas y andariveles debido a la unión con Farellones. Además, cuenta con uno de los más modernos snowparks del continente y la única pista iluminada del país.  En el verano se realizan diversas actividades de montaña, como mountainbike, canopy, trekking, escalada en roca y muro, cabalgatas al aire libre y paintball.

Valle Nevado

Es el centro de montaña más grande del hemisferio sur, el cual se encuentra a 60 kilómetros al este de Santiago. Cuenta con 900 metros de superficie para esquiar, distribuidas en 37 kilómetros de pistas. Durante la época estival ofrece cabalgatas, trekking, descenso en rappel y viajes en andarivel, entre otras opciones. Sin embargo, en la temporada de invierno es donde este centro tiene mayores atractivos.

Melipilla

Se ubica a 60 km. al suroeste de Santiago.  Algunos atractivos interesantes de visitar son: el Valle de Mallarauco; la Laguna Esmeralda, y el antiguo Santuario de la Virgen del Carmen localizado en Puangue. También podrá conocer la Feria de Animales, la Plaza de Armas, la Iglesia Catedral inaugurada en 1992 y la Iglesia y Claustro de San Agustín, declarada Monumento Nacional.

Pomaire

Se encuentra a 50 kilómetros al oeste de Santiago. Es un pequeño poblado, pero con una gran variedad de oferta gastronómica y artesanía. Su alfarería en greda y arcilla de color café acompañan a sus habitantes desde 1771, fecha de su fundación.  En las principales arterias del pueblo se encuentran antiguas casonas de adobe, las cuales también son utilizadas como talleres para que los artesanos creen sus piezas y las puedan comercializar.

Cerro Chena

Se encuentra en la comuna de San Bernardo. Forma parte de un cordón rocoso, donde se encuentra el cerro alto Cumbre San Jorge. Otro cerro es el Pucará, hasta donde se accede por el camino a Catemito, donde existen ruinas de lo que se cree sería una antigua fortaleza inca o pucará.

Paine

Se encuentra a 46 kilómetros al sur de Santiago. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran el Cerro Cantillana (2.800 metros de altura), que permite tener un mirador natural con una espectacular vista panorámica del área donde es posible observar flora y fauna de la zona. Sin duda, uno de los principales destinos de esta comuna es la Laguna de Aculeo, la cual está dividida en dos sectores: ribera norte y sur. Ambas son destino de visitantes que gustan de deportes acuáticos, como el kayak, vela y esquí.

Buin

Se ubica a 35 kilómetros al sur de Santiago. En esta localidad perteneciente a la denominación de origen del Valle del Maipo, se pueden encontrar variadas viñas.  restaurantes, viveros, criaderos de perros y el Buin Zoo, que es el zoológico privado más grande del país.