Este barrio, colinda con el Barrio Brasil y Concha y Toro. Coexisten residencias y palacios neogóticos, con otros de estilo neoclásico o tradicional. Actualmente han retomado fuerza con barrios artísticos y bohemios.
Archivos: Lugares destacados
Lugares destacados de Chile
Lastarria-Bellas Artes
Ubicado al costado oriente del Cerro Santa Lucía, representa un oasis de cultura, con sus teatros, centros culturales, cines, librerías, galerías de arte, tiendas de diseño independiente, antigüedades, cafés y una variada gastronomía. Destaca el Parque Forestal y limita con el río Mapocho y en torno a él se forjó este barrio, donde sin duda su máxima expresión es el Museo de Bellas Artes.
San José de Maipo
Centro comercial y turístico, fue declarada el año 2001 como Zona de Interés Turístico Nacional (ZOIT). Cuenta con una gran variedad de atractivos culturales y deportivos. Posee una pintoresca arquitectura que resalta el estilo clásico con que fue fundada en 1792. Además, es conocida por ser un lugar para el descanso, para quienes gustan de disfrutar de la naturaleza, el aire libre, la fotografía, montaña, pesca y excursionismo. En San José de Maipo es posible encontrar una gran variedad de restaurantes de comida típica y una creciente oferta hotelera.
El Manzano
Es una localidad del Cajón del Maipo que ofrece a los visitantes sectores que invitan a recorrer entre boldos, espinos y quillayes, existentes en este sector. Así también se puede practicar escalada deportiva en el Cerro Las Torrecillas, ubicado al interior de esta localidad.
Las Vertientes
Es un pequeño poblado, ubicado a 30 kilómetros de Santiago en la comuna de San José de Maipo. Se encuentra entre los pueblos de La Obra y El Canelo. Cuenta con numerosas viviendas de veraneo y centros turísticos, principalmente en el sector del Estero Quempo.
Aldea Ecológica
Para darte un minuto de armonía, haz una parada en la Aldea Eco Truly, ubicada en el km 29 del valle en el sector Linderos. Aquí se desarrollan diferentes proyectos con la finalidad de despertar la conciencia.
Quebrada de Cardones
A 65 kms de Arica, te puedes encontrar con la Quebrada de Cardones, la que destaca por su paisaje lleno de cactus candelabro. Los que llegan alcanzan la altura de 2 metros. Son los únicos en su especie en Chile.
Monumento Natural Pichasca
Pequeña área a cargo de Conaf que conserva para las generaciones futuras el patrimonio arqueológico en sectores como El Alero Rocoso y Casa de Piedra. Es posible conocer la flora y fauna de hace 70 millones de años y las culturas existentes hace 10 mil años.
Valle del Encanto
Su nombre proviene de leyendas que dicen que el lugar está encantado, ya que permite retroceder en el tiempo y participar de las ofrendas que los Molles daban a sus dioses. Famoso por sus muestras artísticas, atribuidas al complejo cultural El Molle. El lugar fue descrito como sitio arqueológico en 1940 y declarado monumento nacional en 1973. En él existen actividades de excursionismo y caminatas por senderos establecidos.
Parque Nacional Fray Jorge
Declarado en 1977 Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO. Es un lugar ideal para la observación de la vida silvestre y actividades ecoturísticas como excursionismo y cabalgatas. Está constituido por un bosque nativo con especies de características propias de la zona valdiviana del sur del país.