Es un pintoresco pueblo de este Valle. Conserva una antigua iglesia jesuita, llamada San Antonio del Mar, y que es Monumento Nacional.Imperdible es su fiesta costumbrista celebrada durante la primera quincena de febrero.
Archivos: Lugares destacados
Lugares destacados de Chile
Alcohuaz
Enclavado a los pies de la cordillera de Los Andes, en este rincón del Valle del Elqui puedes tener un romance con su paz. Su gente hospitalaria y de enraizadas costumbres hace de Alcohuaz un destino natural y auténtico.
Montegrande
Declarado Zona Típica en 1990. Alberga la Casa Escuela y tumba de Gabriela Mistral, ambas reconocidas como monumentos nacionales. También destaca la antigua iglesia de 1879 restaurada en 1999, coronada por un alto campanario de madera del siglo XIX.
Diaguitas
Zona Típica que se caracteriza por antiguas casonas que mantienen una construcción uniforme, casi únicas en el valle. Aquí conviven creativos artesanos. Su hermosa plaza es el marco ideal para la iglesia de Nuestra Señora del Rosario que data de 1867 y donde se celebra a la Virgen la primera semana de enero.
Cochiguaz
Es un valle donde reinan las terapias alternativas y centros de meditación. Si lo que buscas es una experiencia mística, este lugar te la entrega. Asimismo ofrece un hermoso paisaje precordillerano ideal para el ecoturismo y la observación de los cielos.
Pisco Elqui
Pintoresco pueblo que invita al descanso y a la contemplación de bellos paisajes. Cuenta con una variada oferta de servicios de hotelería, cabañas, hostales, posadas, terapias alternativas, restaurantes, piscina y campings.
Paihuano
Llama la atención por sus contrastes, con coloridos cerros, una vegetación que hace contrapunto con la aridez y un cielo que está considerado dentro de los más limpios del planeta. Te ofrece una tranquilidad incomparable y se convierte en un lugar ideal para actividades de relajación y meditación.
Vicuña
Ciudad natal de la grandiosa poetisa chilena Gabriela Mistral. Lugar preferido por su extraordinario clima, sus cielos limpios y escasa humedad. Los cerros imponentes forman un paisaje estrecho, en una sinfonía de colores que brota de los viñedos, los cultivos y la vegetación nativa, la tierra agreste y ese cielo siempre azul.
Salamanca
Conocida popularmente como la tierra de los brujos. Su casco histórico es de gran valor patrimonial, destacan las viñas de chicha y chacolo, los abundantes petroglifos que puedes encontrar en los cerro aledaños y los hornos de secado de tabaco.
Reserva Nacional de las Chinchillas
Hábitat de más de 6 mil chinchillas, las cuales son preservadas en esta reserva. La presencia de flora y fauna en sus variadas etapas de recuperación han hecho de esta reserva un lugar especial para el estudio, la investigación y la educación ambiental. La reserva y el centro de visitas están abiertos todo el año, de martes a domingo, de 8:30 a 18 horas.