La visita a este poblado rural y pesquero, ubicado en la parte noroeste de la quebrada Los Choros, trae una merecida recompensa: encontrarse con una colonia de delfines nariz de botella, ejemplar más austral del mundo. Junto con eso, podrás conocer antiguos asentamientos indígenas, disfrutar de sus hermosas playas y realizar recorridos en bote que se ofrecen a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Se puede embarcarse desde Caleta San Agustín y Corrales.
Archivos: Lugares destacados
Lugares destacados de Chile
Cruz del Tercer Milenio
Un Atractivo imperdible para visitar, con sus 93 metros de altura que superan incluso al Cristo redentor de Brasil. Cuenta con un mirador en 360° único en la región, con vista a la ciudad y una imponente panorámica de las ciudades de Coquimbo y La Serena.
Lunes a viernes 10:00 a 17:00 hrs., sábado y domingo 10:00 a 14:00 hrs.
Embalse Cogotí
Construido en 1940, esta gran obra de ingeniería puede almacenar hasta 150 millones m cubico de agua, proveniente de los Ríos Cogotí, Pama y Combarbalá. En este embalse el visitante podrá nadar o hacer deportes nauticos como windsurf u otros. Su función primordial es llevar aguas de regadío a más de 30 km a la redonda, llegando hasta la comuna de Ovalle.
spa latina
Feria Modelo de Ovalle
Feria Modelo. Fué inaugurada el 21 de Abril de 1986. Construida donde antiguamente estaba la Maestranza de Ferrocarriles del Estado. Es un icono de la ciudad de Ovalle y la mayor feria agrícola del norte. Ella es el punto de reunión de mas de 200 villorrios del sector.
Ubicada en calle Maestranza s/n. Atiende de lunes a sábado de 07:00 a 18:00 horas y domingo de 06:30 a 18:00 horas.
Punta Colorada
Al interior de Punta Colorada y a una distancia de 37 km, se puede encontrar la antigua localidad de Los Pajaritos. Antes de llegar al lugar, es posible visualizar una colonia de los conocidos y hermosos loros Tricahue, especie que se encuentra protegida. El retorno hacia la carretera se realiza por el camino que desemboca en la quebrada El Pelícano, pasando por la cuesta Colorada, donde se localizan distintos lugares apropiados para la observación astronómica. También en el sector se encuentra el Parque Eólico Punta Colorada, que mediante 10 molinos aprovecha el viento para generar electricidad.
Totoralillo Norte
A 26 km al norte de caleta Los Hornos, se encuentra este ex puerto de embarque de exportaciones mineras, hoy transformado en una caleta de pescadores artesanales.
Dársena, Cruz Grande
En Cruz Grande se construyó la dársena mecanizada para el embarque del hierro. La enorme e ingeniosa obra fue realizada por los estadounidenses en 1915. Actualmente, estas instalaciones portuarias están en manos de la Armada de Chile. Se ubica 1 km antes de llegar a Chungungo, en dirección sur-norte
Chungungo
Ubicada a 67 km al norte de La Serena y a 31 km de caleta Los Hornos, esta caleta de pescadores ofrece paseos por la bahía y recorridos de pesca. Como punto culminante del circuito, allí se pueden programar diversas actividades en lugares adyacentes. A 1 km se encuentra la antigua estación
de Cruz Grande, lugar donde llegaba el ferrocarril eléctrico. A 6 km es posible visitar también la mina El Tofo que, hasta el siglo XIX, fue uno de los yacimientos de hierro a tajo abierto más grandes del mundo. Se accede por la Ruta 5 Norte, viajando 25 km de camino rural cuyo desvío se encuentra en el camino de acceso hacia El Tofo.
Caleta Los Hornos
Es un lugar obligado para los que buscan una gastronomía sobre la base de productos del mar y desean disfrutar de la pesca de orilla y de roca. A 36 km de La Serena, esta localidad cuenta con dos playas: Los Hornos y La Despensa. A partir de 2012 comienza a concretarse un nuevo muelle y obras complementarias que potenciarán el atractivo de esta caleta. También, recientemente se ha iniciado el recorrido de una embarcación artesanal para realizar paseos a las islas e islotes adyacentes como Los Pájaros y Trigo.