Caleta de pescadores y antiguo centro minero ubicado a 51 kilómetros al norte de Taltal. Este lugar corresponde al último enclave chango de la costa, es el único patrimonio étnico del Desierto de Atacama que aún mantiene viva una rica tradición herbolaria en la región.
Archivos: Lugares destacados
Lugares destacados de Chile
Toconao
38 kms separan a este apacible pueblo de San Pedro de Atacama. Lugar con arquitectura colonial pero con ciertos detalles que la hacen única. Si recorres los puestos cercanos a la plaza, podrás adquirir tejidos típicos en lana de alpaca y miniaturas del campanario de la misma piedra con que está hecho.
Geyseres del Tatio
Campo geotérmico que atrae a cientos de visitas todo el año. La mejor hora de las fumarolas es entre las 6:00 y las 7:00 de la mañana. Por eso, ya sea que viajes por cuenta propia o en un tour, la regla es salir de San Pedro de Atacama cerca de las 5:00.
Volcán Lullaillaco
Con 6739 m.s.n.m es el más alto de la zona y por ende el más extremo si es que deseas ascenderlo. Primero debes pasar por un proceso de aclimatación y posteriormente la subida puede durar entre 5 a 7 días.
Cerro Toco
Lugar ideal para realizar trekking y descenso en mountainbike. Debes ir con harta hidratación ya que se encuentra a una altura que supera los 5 mil metros.
Volcán Licancabur
Emplazado a 5950 m.s.n.m. Es un volcán perfectamente cónico. Si deseas ascenderlo te tomará dos días y debes tener una excelente condición física.
Katarpe
Ubicada a 8,5 km de San Pedro, inserta en el Ayllu de Katarpe, son ruinas arqueológicas incaicas y que recientemente se ha descubierto su influencia atacameña en la construcción de la misma.
Pukará de Quitor
Monumento Nacional que data del siglo XII, construido como fuerte defensivo para proteger a los atacameños. Icono de la resistencia atacameña con respecto a la dominación española y en donde sus grandes murallones de piedras fueron testigos de grandes batallas para conservar la cultura.
Museo Gustavo Le Paige
Tiene entre su colección más de 380.000 piezas que recorren toda la historia de la humanidad en la zona, su evolución y transformación a lo largo de los años.
Valle de la Luna y Valle de la Muerte
Valles que poseen paisajes que destacan en geología y en formación milenaria. Generosos en sus rutas para trekking o bicicleta en los cuales puedes disfrutar naturalmente de paisajes que simulan estar en otro planeta.