Poblado de Parinacota

Pueblo declarado Monumento Nacional, ubicado a 42 kms de Putre. Sus calles llaman a hablar bajito, como para no interrumpir a sus escasos pobladores, hábiles tejedores de la lana de alpaca. Su iglesia de piedra, que data del siglo XVII, y también Monumento Nacional, además de dar muestras de los años de resistencia contra el clima, es una ventana a la cultura de sus habitantes.

Ruta de las Misiones

Codpa es el punto de partida para emprender rumbo en esta ruta patrimonial. Recorre 14 poblados con 13 iglesias patrimoniales. Los pueblos son: Socoroma, Zapahuira, Murmutani, Pachama, Belén, Saxamar, Ticnamar, Timalchaca, Cobija, Tulapalca, Aico, Sucuna, Saguara y Esquiña. La Ruta destaca y valoriza el carácter arriero y la espiritualidad de la cultura andina, con sus antiguos caminos troperos y sus templos coloniales.

Para mayor información visita www.rutadelasmisiones.cl

Petroglifos de Ofragía

A 6 kilómetros de Codpa. Comprenden un conjunto de unos 60 bloques con grabados prehispánicos que datan entre el año 1.000 y 1.500 d.C. aproximadamente. Fueron realizados por agricultores y ganaderos locales, que además realizaban viajes hacia otros valles y sectores mediante caravanas de llamas para intercambiar sus productos e ideas.

Caleta de Camarones

Lugar que ha conservado las evidencias de la sociedad prehispánica. Muchos recursos provenientes de este ecosistema son explotados por pescadores artesanales, los que coinciden con sus técnicas con los pescadores Chinchorro. En esta caleta conocerás el Monumento Réplica Gigante de Momia Chinchorro, escultura que mide más de 4.5 metros de altura, considerada como el guardián de los sitios arqueológicos donde se halla una de las culturas más antiguas del mundo, las momias Chinchorro.

Poblado Artesanal

Si quieres comprar un recuerdo o souvenir de la región puedes visitar el Poblado Artesanal, una réplica del poblado andino de Parinacota. Está ubicado en Hualles a unos pasos de la rotonda Manuel Castillo Ibaceta. Aquí encontrarás una diversidad de artesanías en su mayoría con motivos regionales.

Casino de Arica

Si de probar suerte se trata, no dejes de ir a jugar unas fichas al casino. Ubicado en el Parque Brasil. Cuenta con 301 máquinas electrónicas de última generación y 12 mesas que incluyen Craps, Ruleta, Black Jack, Mini Baccarat y Arica Poker.

Mercado

En el mercado Colón, encontrarás una variedad de productos del mar y de los valles fértiles de nuestra región y donde podrás probar la famosa “Copa Martínez”.

Playa Corazones

Recomendable para tomar sol, pescar y realizar excursiones en los alrededores, como en las Cuevas de Anzota, cuevas milenarias que son producto de la erosión. No es apta para el baño.

Playa La Lisera

Apta para todo público, especialmente familiar, ya que presenta una forma de ensenada con muy leve oleaje. Rodeada de palmeras es una excelente alternativa para pasear y observar la puesta de sol.

Playa El Laucho

Ubicada en el sector sur de la ciudad, cuenta con finas arenas, escaso oleaje y limpias aguas permiten realizar deportes náuticos. Es una excelente alternativa para tomar el sol, practicar deportes de playa o simplemente pasear y mirar desde su terraza superior.