Pelluhue

Este conocido balneario destaca por sus extensas playas, que son ideales para la práctica de surf y para el cicloturismo.  Cuenta con numerosos restaurantes cuya especialidad son los pescados y mariscos frescos.

Destaca por su belleza natural, pintoresca arquitectura, artesanía local y sus extensas playas de arenas grises.

¡Puedes visitarlo todo el año, te esperamos!

Loanco

Situada a 47 Kms al noroeste de Cauquenes, en el extremo norte de Chanco. Se caracteriza por su extensa playa de arenas grises, rodeada de roqueríos.

A 200 metros de la playa principal, es posible visitar Santos del Mar. Pocos metros al sur, se localizan las Rocas Loberas, donde es posible observar lobos marinos de gran tamaño.

Pellines

Se encuentra a 26 Kms al suroeste de Constitución y a 139 Kms. de Talca. Se caracteriza como una caleta tranquila, con hermosas playas bordeadas de suaves lomajes cubiertos de pino como telón de fondo.

La principal fuente de ingreso es el turismo. ¡Los esperamos en todo el año!

Caldera Urbano

Cuna del primer ferrocarril chileno de la Compañía de Ferrocarriles de Copiapó, lo que transformó a la ciudad en un centro turístico desde sus inicios. Su gente, muy apegada a las tradiciones, cada año celebra la fiesta de San Pedro a fines de junio la que llena la ciudad de cantos, bailes y embarcaciones alegóricas alrededor de la hermosa Iglesia San Vicente de Paul construida en 1862.

Otros de sus tradiciones que aún se mantiene vigente y atrae a gran número de turistas es el campeonato Oficial de Rayuela Femenina que se realiza cada septiembre, y su gran hito gastronómico son las empanadas de ostiones, reconocidas por ser las mejores del país.

Nama

Ubicada en la quebrada de Suca, esta pequeña localidad es reconocida por su fuerte comercio agrícola, el que se sustenta en un terreno propicio para la producción de frutas como la manzana, las ciruelas, los membrillos, las tunas y los tumbos, que entregan un hermoso y colorido paisaje a la zona.

Petroglifos de Chillaíza

Pequeño poblado de la comuna de Camiña, esconde una rica historia cultural al ser uno de los primeros puntos de paso de las comunidades indígenas desde hace 10 mil años, las que dejaron como testimonio de su caminar tallados en rocas conocidos actualmente como «Petroglifos de Chillaíza», los que sorprenden por su buen estado de conservación y complejidad.

Duao

Ubicado en la comuna de Licantén, a 8 kilómetros de Iloca. Es la segunda caleta de pesca artesanal más grande de Chile, ideal para degustar exquisitos platos típicos, además de frutos exclusivos como las papayas.

Hay unos ceviches de todo tipo de mariscos y pescados a solo 1.000 pesos exquisitos.  Comes dos de esos y quedas listo con el almuerzo.  Es un excelente lugar para relajarse y descansar.

Mina Chuquicamata

Recurso de atractivo mundial se encuentra a 18 kilómetros al norte de Calama. Es la mina de cobre a rajo abierto más grande del mundo. El tour minero que se realiza es de lunes a viernes a las 14.00 horas, cuyo recorrido resulta sorprendente, tanto por sus gigantescas dimensiones como por su intenso tráfico de flota de enormes camiones industriales.

Boyecura

Tranquilo balneario ubicado en la comuna de Vichuquén.  Su carta de presentación son los cultivos de ostras, únicos en la zona.

Su playa es reconocida por las magníficas condiciones que presenta para practicar el surf y windsurf. Puedes comer y degustar de exquisita gastronomía marina, además de relajarte con ese aire marino único.

Alto El Loa

Dentro de la oferta turística que presenta este destino, destacan los pueblos o localidades con influencia indígena tales como el pueblo San Francisco de ChiuChiu, Caspana, Toconce, Lasana y Ayquina, donde podrá conocer sus fiestas religiosas, sus costumbres, construcciones, ruinas, lagunas y valles. Además dentro del tramo más cercano a la ciudad de Calama destaca el Parque El Loa, museos, así como el mineral y pueblo de Chuquicamata.