Salones de Congresos y Convenciones

Delegación Presidencial Regional de Coquimbo
Prat 350, La Serena
(51) 2332100
Salón Gabriel Gonzalez Videla 250
Salón Prat 20
Salón Joaquín Vicuña 50
Hotel Costa Real
Avda. Fco de Aguirre 170; La Serena
(51) 2221010
reservas@costareal.cl
www.costareal.cl
Salón Peñuelas 100
Salón Guanaqueros 12-25
Salón Tongoy 12-25
Hotel Francisco de Aguirre
Cordovez 210, La Serena
(51) 2222991
www.hotelfdeaguirre.cl
reservas@hotelsdeaguirre.cl
Salón O’higgins 20
Salón Elqui 45
Salón Andacollo 60-80
Salón El Molle 100-200
Salón Don Francisco 120
Edificio María Elena
Los Carrera 380, La Serena
(51) 2226927
Salón Chañar 144
Salón Guayacán 30
Sala 1    8
Sala 2   8
Complejo Turistico Quilacán
Balmaceda 2271, La Serena
(51) 2210529
www.quilacan.com
Salón de eventos 200
Salón 25
Centro de eventos Espacio Norte
El Rodelillo, parcela 125, Vegas norte, La Serena
(09) 0950662
contacto@espacioserenanorte.cl
www.espacioserenanorte.cl
Salón Pacífico 500
Salón Elqui 200
Salón Bamboo Beach 250
Salón Saavedra 100
Hotel Serena Suite Park
Ruta 5 norte, km 470, La Serena
(51) 2214000
www.serenasuite.cl
info@serenasuite.cl
Salón I 60
Salón II 45
Hotel Club La Serena
Avda. del Mar 1000, La Serena
(51) 2221262
eventos@clublaserena.com
www.clublaserena.com
Salón Incahuasi 70
Salón Sotaquí 180
Salón Elqui I 60
Salón Elqui II 60
Salón Elqui I y ll 180
Salón Elqui III 180
Salón Gran Elqui 450
Salón Gran Ballroom 700
Patio Tololo 200
Salón Diaguitas 12
Salón Paihuano 10
Hotel La Serena Plaza
Avda Fco. de Aguirre 660, La Serena
(51) 2226913
recepcion@hotelserenaplaza.com
www.hotelserenaplaza.com
Salón Gran Serena 280
Salón El Faro 50
Salón Costanera 50
Salón Paihuano 80
Apart Hotel Canto del Mar
Avda. del Mar 2200, La Serena
(51) 2217085
www.hotelcantodelmar.cl
Salón eventos 25
Hotel Campanario del Mar
Avda del Mar 4600, La Serena
(51) 2245516
www.hotelescampanario.com
info@hotelescampanario.com
Salón de Eventos 80

Prefiera a los prestadores de servicios turísticos registrados y certificados en Sernatur. servicioturisticos.sernatur.cl

Museo de sitio Casa-Escuela Gabriela Mistral (MH)

Adaptada a la usanza de la epoca y abierta desde 1980, la construcción es Monumento Histórico desde 1979. Fue el lugar en que Gabriela Mistral vivió desde los 3 a los 9 años. La marca profunda de esas vivencias de niña impregnan toda la obra mistraliana hasta tal punto que en sus años postreros dice con amargura: «fui dichosa hasta que salí de Montegrande, de ahí no  lo fui nunca más». se trata de una construcción muy sencilla, en adobede un piso, como muchas que aún existen en la zona.

Centro Cultural Estación FFCC Salamanca (MH)

Magnifica construcción de madera en pino oregón declarada Monumento Nacional en el año 2004. Estación de trenes que funcionó desde 1914 hasta el año 1975. conserva un parque con escenario al aire libre, paseo de los artesanos, glorietas para descanso y recreación, bellos jardines, entre otros. A ello se suma la muestra de antiguos muebles, objetos y fotografias de la epoca de funcionamiento de la estación. En este mismo lugar se encuentra el edificio de la Casa de La Cultura.

Iglesia San Vicente Ferrer (MH)

El Templo tiene una altura de 48 metros, su torre de madera consta de dos cuerpos y un cono. Su reloj se encuentra en funcionamiento desde 1888 y fue donado por Rafael Errazuriz Urmeneta. Hay un altar de madera de pino imitación mármol barroco americano. Conserva las imágenes de San Vicente Ferrer, San José y de La Virgen del Rosario. Monumento Histórico desde 1981. Fue restaurada en el año 2002.

Iglesia del Niño de Sotaquí (MH)

Pequeña localidad conocida por la Fiesta del Niño dios de Sotaquí, imagen que data del siglo XIX y que desde sus orígenes congrega a los fieles católicos de la zona. Monumento Nacional desde 2006.

Ovalle Casino & Resort

Ovalle Casino & Resort es un complejo pensado y diseñado para descansar, disfrutar de la naturaleza, divertirse y compartir muy buenos momentos. En un solo lugar reunimos Hotel, Spa, propuestas gastronómicas diferentes y una sala de juego con mesas y slots de última generación para los aficionados del entretenimiento.

Destilería Pisco Mistral

Reconocido por su sabor, color y aroma excepcional, además por su elegante presentación, descubre las características que distinguen y resaltan las cualidades de cada una de sus 9 variedades.

Súbete a sus tours guiados donde podrás conocer sobre el proceso productivo de esta bebida espiritual, realizar catas y visitar el museo para empaparte de la historia del pisco. Más que una destilería, su centro turístico invita a probar los platos criollos del restaurant de la Destilería Pisco Mistral donde probaras la mejor cocina del Valle de Elqui.

Pisquera Aba

Pisquera de corte familiar, cautiva seguidores con su sabor y producción orgánica, producto de un arduo trabajo de uvas cosechadas a mano, fermentadas a bajas temperaturas y destiladas en alambrique de cobre.

ABA recibe diariamente visitantes que vienen de todas partes del mundo, incluido Chile. Sus tours comprenden un recorrido de unos 40 minutos alrededor del campo y las instalaciones de producción e incluye un par de degustaciones. En diferentes ocasiones del año, dado el gusto y la tradición de la familia, se promueven eventos especiales que pueden incluir música, un bar temático, visitantes expertos que pueden demostrar ante los turistas sus diversos talentos. Duración 40 minutos.

Centro Turístico Capel, Vicuña

Formada hace más de 75 años, La Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada es el principal productor de mostos del país, logrando que la marca se convierta en una verdadera tradición chilena sinónimo de buen destilado y grandes celebraciones.

El Centro Turístico de Capel y Museo del Pisco nacen con la necesidad de mostrar a turistas provenientes de todo el mundo la historia de cómo forjó camino uno de los principales destilados producidos en Chile. Acá conocerás cada etapa del proceso de creación de esta bebida espirituosa, además de disfrutar degustaciones y  recorrer el Museo del Pisco, donde te adentrarás en la historia de esta antigua actividad vitivinicola practicada desde el siglo XVI.

Skatepark de Coquimbo

Lugar ideal para los amantes de la patineta y las piruetas arriba de ella, este skatepark se ha convertido en punto de reunión donde el intercambio de experiencias y generación de lazos de amistad cumplen un rol fundamental en la juventud deportista. Experto o no en el uso de la tabla, este lugar es visitado tanto por distintos grupos de jóvenes como familias que admiran el deporte.