¡Atención! Conoce los protocolos sanitarios para preparar la reactivación del sector turístico pospandemia. Te invitamos a conocer los de alojamientos turísticos y restaurantes en https://sernatur.cl/protocolos
Autor: Julio Carmona
¿Qué es el concurso #MujerEmpresariaTurística?. Participa hasta el 15 de junio en sernatur.cl/mujerempresariaturistica
Actualiza tus datos en Sernatur
«¿Estás registrado en #Sernatur? 🥗🥃🧁 No perdamos el contacto y mantén tus datos actualizados ➡️💻 en http://registro.sernatur.cl/ ingresando con tu usuario y clave #NosVolveremosAEncontrar»
Nuevo Registro Guías de Turismo, ¿Sabías que el Registro es un trámite online y gratuito?
Calendario Activa Turismo en línea, Mes de Mayo
#ActivaTurismoEnLínea| Conoce las charlas que marcarán la semana. No olvides que al inscribirte puedes recibir herramientas de apoyo a la industria turística. Te invitamos a ingresar en http://sernatur.cl/activaturismo/
¿Cómo recuperar mi clave de Registro Sernatur?
Activa Turismo en Línea «Digitalizarse en Tiempos de Crisis»
Activa Turismo en línea
Nuevo plazo para participar y ganar $2.000.000 en concurso Mujer Empresaria Turística 2020
La fecha límite para postular emprendimientos que releven experiencias turísticas en zonas rurales es el 15 de junio.
Como una medida que busca ser un aporte a las empresas de turismo lideradas por mujeres que hayan podido verse afectadas por el coronavirus, Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado decidieron ampliar el plazo para postular al concurso Mujer Empresaria Turística 2020.
De esta manera, la nueva fecha para participar es el lunes 15 de junio. Este año, dos serán las empresarias que podrán ganar $2.000.000 en efectivo cada una, un aporte que busca contribuir a la promoción de este tipo de negocios y fomentar la propagación de buenas ideas para la industria que inspiren a otras mujeres. Además, las ganadoras se llevarán un kit audiovisual con videos y fotografías profesionales para apoyar la difusión de las iniciativas destacadas.
La ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, sostuvo que “estamos atravesando por una situación compleja y que afecta especialmente a las mujeres. Debido a la pandemia del coronavirus, muchas se han visto perjudicadas económicamente, es por esto, que decidimos ampliar el plazo de postulación del concurso, para que todas las mujeres que trabajan en empresas de turismo tengan la posibilidad de participar de esta iniciativa. Los emprendimientos femeninos son muy importantes para el turismo y para la economía de nuestro país y debemos apoyar hoy más que nunca estos trabajos”.
Para la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett “esta es una iniciativa que apoya específicamente a las mujeres emprendedoras del turismo, sobre todo en momentos en que la industria se encuentra fuertemente impactada por esta crisis sanitaria mundial. Invitamos a todas las emprendedoras del sector que realicen actividades de turismo rural a postular a este premio que es un reconocimiento a su fuerza, a su trabajo y a su resiliencia”.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, señaló que “el turismo es una industria en que las mujeres encuentran reales oportunidades de empleo y desarrollo, lo que hace que el concurso Mujer Empresaria Turística cobre una especial relevancia en estos momentos. Con este premio, no solo apoyaremos a dos empresarias con sus negocios, sino que también servirá para impulsar el sector de cara a su reactivación”.
Finalmente, sobre la extensión del plazo del concurso, Emilio Vélez, gerente general de BancoEstado Microempresas, afirmó que “en medio de este inédito escenario, nos parece apropiado dar facilidades para que las mujeres que se desempeñan en el turismo rural puedan inscribirse con calma. Hoy más que nunca, para BancoEstado sigue siendo de la mayor relevancia apoyar y acompañar a las emprendedoras del turismo en Chile”.
¿Cómo postular a Mujer Empresaria Turística 2020?
‘Turismo y desarrollo rural’ es el lema de 2020 con el cual la Organización Mundial del Turismo pretende hacer conciencia sobre la importancia de proteger y desarrollar las zonas rurales y elevar
el nivel de bienestar de las personas que viven en ellas. Por esta razón, la undécima versión de Mujer Empresaria Turística relevará experiencias de turismo rural que estén a cargo de mujeres.
Durante la última década, han participado más de 4.800 mujeres de las dieciséis regiones de Chile. Para concursar este año, se debe ingresar al sitio www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y completar el formulario online. Este proceso también se puede efectuar de manera presencial, acercándose a las Oficinas de Información Turísticas (OIT) de Sernatur y las direcciones regionales de Indap, ubicadas en todo el país, donde también se facilitará el acceso a internet para hacer posible la postulación.
Las postulaciones se evaluarán, en primera instancia, por un comité regional conformado por las instituciones organizadoras. Luego, un comité nacional seleccionará a las dos ganadoras. El proceso está abierto hasta el lunes 15 de junio de 2020 a las 23:59 horas.
Ampliación Concurso Mujer Empresaria Turística 2020
- El plazo para postular emprendimientos que releven experiencias turísticas en zonas rurales vence el 15 de junio.
Desde hoy ya están abiertas las inscripciones para participar en el concurso Mujer Empresaria Turística 2020, certamen con que el Servicio Nacional de Turismo, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado premiarán este año a emprendimientos liderados por mujeres que desarrollen experiencias, servicios o productos turísticos rurales.
Este año, dos serán las empresarias que podrán ganar $2.000.000 en efectivo cada una, aporte que busca contribuir a la promoción de este tipo de negocios, así como fomentar la propagación de buenas ideas para la industria que inspiren a otras mujeres. Además, las empresarias ganadoras se llevarán un kit audiovisual con videos y fotografías profesionales para apoyar la difusión de las dos iniciativas destacadas.
Isabel Plá, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, manifestó la necesidad de “abrazar el cambio cultural, dejando atrás toda discriminación y violencia contra las mujeres. Debemos reconocer plenamente el trabajo, el liderazgo y el derecho de todas, y este concurso apunta precisamente a eso. Desde nuestro ministerio, seguiremos visibilizando los emprendimientos femeninos y su importancia para el turismo y la economía de Chile. En su undécima versión, ya son casi cinco mil las mujeres que han mostrado sus emprendimientos turísticos al mundo y esperamos que esa cifra siga creciendo, permitiendo brindar a los visitantes experiencias únicas y auténticas, distintivas de nuestro país”.
Sobre el foco del concurso de este año, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó la importancia del turismo rural, ya que “el potencial que tiene es ilimitado, gracias a la diversidad de experiencias y productos turísticos que integra, como turismo indígena, enoturismo, gastronomía, cultura, naturaleza y aventura. Además, el turismo es una alternativa de desarrollo integral en las zonas rurales, debido a sus alcances en los ámbitos ambiental, social, cultural y económico”.
Para la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, el concurso Mujer Empresaria Turística es una iniciativa que fomenta la participación de las mujeres en la economía. La autoridad explicó que “casi el 60% de los puestos laborales que genera el turismo en Chile son ocupados por mujeres. Esto no solo posiciona al turismo como una industria con amplia presencia femenina, también lo sitúa como una de las cinco actividades económicas cuyos empleos están ocupados mayoritariamente por mujeres”.
Por su parte, Emilio Vélez, gerente general de BancoEstado Microempresas, señaló que “este año renovamos nuestro compromiso con las mujeres del turismo, para apoyarlas en las distintas actividades que realizan desde lo financiero y en cuanto a su desarrollo como empresarias. Ese mismo compromiso lo tenemos también con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y Sernatur, a los que nos sumamos para reconocer el esfuerzo de la mujer rural que desarrolla el turismo con un uso sostenible de los recursos”.
¿Cómo postular a Mujer Empresaria Turística 2020?
‘Turismo y desarrollo rural’ es el lema de 2020 con el cual la Organización Mundial del Turismo pretende hacer conciencia sobre la importancia de proteger y desarrollar las zonas rurales y elevar el nivel de bienestar de las personas que viven en ellas. Por esta razón, la undécima versión Mujer Empresaria Turística relevará experiencias de turismo rural que estén a cargo de mujeres.
Durante la última década, han participado más de 4.800 mujeres de las dieciséis regiones de Chile. Para concursar este año, se debe ingresar al sitio www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y completar el formulario online. Este proceso también se puede efectuar de manera presencial, acercándose a las Oficinas de Información Turísticas (OIT) de Sernatur y las direcciones regionales de Indap, ubicadas en todo el país, donde también se facilitará el acceso a internet para hacer posible la postulación.
Las postulaciones se evaluarán, en primera instancia, por un comité regional conformado por las instituciones organizadoras. Luego, un comité nacional seleccionará a las dos ganadoras. Las postulaciones están abiertas hasta el lunes 15 de junio de 2020 a las 23:59 horas.