Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo

La Subsecretaría de Turismo y Sernatur, con el apoyo de ProChile, desarrollarán un evento 100% digital y que servirá como vitrina para que la oferta exportable chilena del sector genere contactos comerciales con compradores de todo el mundo a un clic de distancia.

Entre el 8 y el 10 de junio, nuestro país será el anfitrión de una feria sin precedentes para el ámbito turístico nacional: Chile Virtual Expo Tourism, evento que reunirá en una sola plataforma —https://tourism.chilevirtualexpo.com— la oferta de 200 empresas de turismo chilenas que mostrarán al mundo los atractivos turísticos del país.

Gracias a una alianza entre ProChile, Sernatur y la Subsecretaría de Turismo, se llevará a cabo esta feria gratuita, 100% online, a la que se podrá tener acceso desde cualquier parte del mundo. Se espera contar con la presencia de invitados de la demanda turística que forma parte de los mercados prioritarios para Chile, como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Inglaterra y China, entre otros. La convocatoria también se extendió a la industria turística de otros mercados, ya que la feria es de carácter global.

Además de mantener las acciones de promoción turísticas de nuestro país que se han realizado durante años, Chile Virtual Expo Tourism permitirá ampliar el grupo de compradores internacionales para promocionar desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

En específico, la Región de Coquimbo estará representada por Astroturismo Chile, CasaMolle, Hacienda Santa Cristina un Verdadero Oasis en el Valle del Limarí, La Serena Convention Bureau, Ruta del Cuarzo – Quilvalley TourOperator, Touristed Chile Turismo y Educación, Turismo Migrantes, Turismo Tembeta, Vertientes del Elqui y Viajes Mirador.

Una nueva vitrina, un nuevo mundo

Chile Virtual Expo Tourism de Sernatur y ProChile es el evento online de promoción más relevante para la oferta exportable de servicios de turismo nacionales, ya que elimina las barreras geográficas y horarias, permitiendo transmitir información durante todo el día y de una manera sostenible.

En esta versión dedicada al turismo, la feria dará espacio a turoperadores nacionales con foco en todo el territorio nacional, las 16 direcciones regionales de Sernatur con la promoción de sus destinos, los convention bureaus con su oferta para el segmento MICE y los compradores internacionales, además de la participación de ProChile, Chile Travel, Fedetur y Enoturismo Chile, entre otras instituciones.

Para Paola Vásquez, directora de ProChile en Coquimbo, “el turismo es un eje de desarrollo para nuestra región y una prioridad sectorial para ProChile. En este contexto, como una manera de contribuir a reactivar la oferta local, junto a Sernatur hemos organizado esta feria virtual para conectar a nuestras empresas con visitantes y turoperadores de todas partes del mundo, con el

apoyo de nuestra red de 56 oficinas comerciales en el exterior. Esta feria es una valiosa oportunidad para que nuestra región reposicione sus principales atractivos en el circuito internacional y preparar a las empresas locales para la reapertura de fronteras cuando la pandemia lo permita”.

Durante los tres días que dura el evento, los asistentes encontrarán información de las empresas de servicios exportadoras chilenas, lo que convierte a Chile Virtual Expo en una excelente herramienta para fomentar el desarrollo y la internacionalización de las empresas nacionales.

Dentro de la feria, cada expositor tendrá un stand virtual para exhibir su oferta exportable mediante videos y catálogos de productos e interactuar vía chat con los visitantes al evento durante las 24 horas del día.

Chile Virtual Expo busca pavimentar el camino hacia la recuperación económica del país, en la que el turismo juega un rol clave con innumerables destinos y experiencias que ofrecer a las nuevas tendencias de viajes pospandemia.

Más información del evento en https://tourism.chilevirtualexpo.com

 

 

Observatorio natural ASTROEXPERIENCIA

Observación astronómica en un sitio natural de montaña equipado con telescopio profesional y cómodo auditorio de arcilla, en las afueras de Pisco Elqui.
Guía Astronómico brindará charla explicativa, para luego pasar a la observación a través de gran telescopio de 20 pulgadas, concluyendo con una fotografía de obsequio en formato digital.

Incluye: Guía Astronómico,
Telescopio de 20″,
Transfer desde/hacia agencia en Pisco Elqui,
Coctel de Pisco Mistral,
1 Foto en formato digital.

Observatorio Natural Amatista

Experiencia Astronómica Premium. Incluye Astrofotografía y sonoterapia con cuencos tibetanos y de cuarzo. Observatorio Amatista es atendida por sus propios dueños.

 Foto: Observatorio Amatista

Observatorio Bagua

Observatorio Turísticos que se encuentra en el pueblo de Diaguitas. El visitante conocerá sobre astronomía andina mediante charlas audiovisuales, música ancestral diaguita y su relación con el cosmos para continuar con observación astronómica en cúpula. También cuenta con alojamiento.

Foto: Observatorio Bagua

Húmedal de Los Choros

Declarado Santuario de La Naturaleza 2021. Humedal ubicado en el sector La Boca de Los Choros en sus alrededores proliferan diversas especies de plantas, las que ofrecen refugio y alimento a múltiples animales residentes y aves migratorias. Comprende 1.129 hectáreas.

Posee un patrimonio natural y cultural relevante, como la presencia de conchales de pueblos precolombinos (puntas de flecha) y sitios arqueológicos en el sector. Dentro de las especies que podemos destacar está el Roedor Endémico de las Dunas (Eligmodontia dunaris), el Palo Negro (Heliotropium stenophyllum), el Churqui (Oxalis gigantea), el Zarapito de pico recto (Limosa haemastica), el Piquero (Sula variegata) y además es el límite norte de la distribución del Lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) especie endémica.

Concurso Mujer Empresaria Turística 2021

¿Eres #MujerEmpresariaTurística ��‍♀️��‍♀️‍? ¡No pierdas esta oportunidad para tu negocio!
Postula hasta el 9 de julio y gana $2.000.000 y un kit audiovisual para fortalecer tu
emprendimiento ����️��
Conoce las bases del concurso y cómo postular en ��
https://www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica
#MujerResiliente