125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
  • Donde ir
  • Novedades
  • Eventos
  • Folletos
  • Mapa Rutero
  • Paso de Agua Negra
  • Casas de cambio

Inicio
¿Dónde ir?
Región de Coquimbo, Chile Monte Patria
Lugares Destacados de Monte Patria

Lugares destacados de Monte Patria

Arquitectura Rural e Iglesias coloniales

Si le gusta la arquitectura rural, en las localidades interiores de Monte Patria se destaca la construcción en adobe y arquitectura de fachada continua, aleros y segundos pisos con balcones que aún conservan los sectores centrales o más antiguos de Tulahuén, Chañaral de Carén, Rapel o el Maqui, junto a las iglesias y capillas que visualmente cuentan de la historia colonial y republicana de la comuna, construidas en el siglo XIX. Se caracterizan técnicas de construcción muy antiguas con materiales locales, en base a albaliñería en adobe con muros de espesor entre 80 cm. a 1 mtr. y cubiertas de madera. Se destacan 7 iglesias por su valor patrimonial, en donde los habitantes las nombran según la localidad donde están ubicadas; Iglesia de Monte Patria, Chañaral Alto,  Huatulame, Rapel, Chilecito, Mialqui y Tulahuén.

Rapel se ubica a 22 km. al noreste de Monte Patria por ruta D- 557, (bifurcación izquierda de Juntas, ruta D-597 desde Monte Patria), Mialqui a 15 km. de Monte Patria. Pedregal y el Maqui se encuentran a 40 y 49 km. de Monte Patria en ruta D-577, (bifurcación desde Carén, ruta D-597).

Bosque de Chañar

Un verdadero descubrimiento de la naturaleza es el bosque de la quebrada del Macano en Tulahuén, situado a un costado del camino a Las Ramadas, de fácil acceso y debidamente señalizado.
Es un bosque nativo y en buen estado de conservación donde podrá practicar senderismo, disfrutando de un entorno natural casi virgen.

Se ubica a 40 km al sur de Monte Patria por Ruta D-597.

Embalse La Paloma

Monumental obra de ingeniería construido entre los años 1959 y 1966 e inaugurada en el año 1968. Posee una cortina de 80 metros de altura, con una capacidad de 750 millones de m3 de agua, cubriendo una superficie de 3.000 hectáreas. Está emplazado sobre el río Grande, en la confluencia con el río Huatulame. Es el embalse de riego más grande de Chile y el segundo más grande de Sudamérica. En la actualidad la disminución de su caudal es inminente ante la sequía que afecta a la región.

Iglesia de Monte Patria

Fue construida en 1886. Se sabe de la existencia de un oratorio, llamado de Monterrey de 1735. Fue construida en adobe y pino oregón. Se conservan imágenes coloniales que representan a nuestra Señora del Carmen, San José y el niño Dios.

Otros Destinos de la Región

La belleza natural, la gastronomía y la tranquilidad de sus extensas y solitarias playas son...

Guanaqueros & Tongoy

Viajando hacia el norte de la Región de Coquimbo por la Ruta 5, entre el...

Caleta Los Hornos

La ciudad está emplazada en el lecho del valle, excavado por el río durante miles...

Vicuña

La piedra semipreciosa a la que da nombre esta localidad, origina una rica orfebrería...

Combarbalá

Buscador Servicios Turísticos registro

Picadas

  • Caleta de Guanaqueros, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Centro Gastronómico Caleta San Pedro de La Serena, Región de Coquimbo - Chilena
  • Caleta de Tongoy, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Caleta Los Hornos, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Caleta de Peñuelas, Región de Coquimbo - Mariscos
Ver todas las Picadas
SERNATUR SERNATUR
Calle Matta 461, Oficina 108, La Serena

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR
X