140
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • ocsAstroturismo
    • SpalaserenaBienestar y relax
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • puclaroDeporte y aventura
    • naturalezaNaturaleza
    • laser01Turismo de negocios
    • barrioinglesokVida urbana
    • piscoPisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Hornos – Chungungo
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • cruz del tercer milenioCoquimbo
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • playaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • salamanca51Salamanca
            • Pichidangui Los VilosValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Paso de Agua Negra
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
Inicio
Astroturismo
Astroturismo
Bienestar y relax
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Eclipse Total Solar
Naturaleza
Pisco y Vinos
Turismo de negocios
Vida urbana

Astroturismo

Astroturismo – Plano Ruta de Las Estrellas

Compartir:

Observatorio Cruz del Sur

Centro astronómico turístico, tiene como objetivo acercar el cielo a la tierra a través de 4 domos de observación que están instalados en un innovador diseño arquitectónico, que se potencia con su llamativa sala multimedial y anfiteatro al aire libre que tiene capacidad para 200 personas.

Abierto a público de todas las edades, recomienda reservar tours con 48 horas de anticipación, ir con zapatos cerrado y cómodo, y no llevar mascotas ni alimentos al recorrido.

Foto: Observatorio Cruz del Sur
  • Dirección: Cerro el Peralito s/n, Combarbalá.
  • Información de visitas: Todo el año
  • Precio: Entrada general $ 5.000 - Adulto mayor $ 4.000 - Niños (2 a 12 años) $ 3.000
  • Teléfono: +56 53 2741854 / 993880191
  • Email: obscruzdelsur@gmail.com
  • Sitio Web: http://www.observatoriocruzdelsur.cl/

Compartir:

Observatorio Hacienda Los Andes

Centro turístico orientado a la astrofotografía, cuenta con cúpulas aisladas e individuales en las que ofrece cuatro sistemas de captura de imagen que cubren desde campo ancho a cielo profundo, y cinco plataformas con energía eléctrica para los huéspedes que prefieren llevar sus propios equipos para inmortalizar las bellezas del universo.

Instalados a metros de grandes observatorios científicos de la región, también ofrece tours astronómicos a grupos de máximos 5 personas, con reserva previa de 48 horas y valores que se calculan según el equipamiento técnico que se requiere utilizar.

Foto: Hacienda Los Andes
  • Dirección: Vado de Morrillos s/n, 70 km al NE de Ovalle por la ruta D-595, Región de Coquimbo.
  • Información de visitas: Todo el año
  • Precio: General $ 12.000 (solo pasajeros de hotel)
  • Teléfono: +56 53 2691822 / 9 97980572
  • Sitio Web: http://www.haciendalosandes.com/es/astronomia.html

Compartir:

Observatorio El Sauce

Una nueva joya del astroturismo de la Región de Coquimbo, es el Observatorio El Sauce. Desarrollado por Obstech SpA, a 1.600 mt sobre el nivel del mar, en Río Hurtado, es un observatorio completamente robótico destinado para observaciones astronómicas remotas, desde cualquier lugar del mundo, tanto para fines científicos, como de astrofotografía.

El Sauce cuenta con tecnología de punta, empleada por empresas, universidades y amantes de la astronomía y astrofotografía, proyectando para 2019 la incorporación de un telescopio dobsoniano de 50 cm para la observación visual. Además -a mediano plazo- implementarán cabañas para compartir el extraordinario cielo nocturno y el impresionante entorno natural semi – desértico de este punto de los Valles de Limarí, con turistas que busquen disfrutar de una experiencia astronómica de alta calidad.

  • Dirección: Estancia El Sauce, a 30 kms. de localidad de Samo Alto
  • Teléfono: +56 978958828
  • Email: info@obstech.net
  • Sitio Web: http://www.obstech.net

Compartir:

Observatorio Collowara

Centro astronómico turístico, que en lengua aymara quiere decir “Cerro de las estrellas”, cuenta con instrumentos de observación de última tecnología a través de los cuales se puede apreciar el espacio celeste en toda su dimensión, y tres terrazas al aire libre en forma de cruz que permite realizar tours de astrofotografía con guías especializados.

Abierto todo el año y a público de todas las edades, la visita tiene una duración de 3 horas y está sujeta a las condiciones climáticas de la región. Además, se recomienda llevar vestimenta cómoda y zapatos bajos.

  • Dirección: A 5 km de Andacollo. Oficina: Avenida La Serena 2 (frente a Copec), Andacollo
  • Información de visitas: Todo los días
  • Precio: $ 6.000 general. Adulto mayor y personas con discapacidad distinta $ 4.500
  • Teléfono: +56 9 76452970 - 971361388
  • Email: observatorio.collowara@gmail.com
  • Sitio Web: http://www.collowara.cl

Compartir:

Observatorio El Pangue

Observatorio turístico ubicado en el Valle del Elqui, ofrece servicios de tours astronómicos personalizados para grupos mínimos de 5 personas y máximos de 10, todos mayores de 14 años. Además, y de manera exclusiva para aficionados a la estrellas, entrega la posibilidad de arrendar telescopios por noches completas para practicar la astrofotografía guiados por un experto.

Las reservas para vivir esta experiencia deben realizarse con mínimo un mes de anticipación y tomando en cuenta la fase de la Luna al momento de la visita, ya que el espectáculo celestial es menos impactante con Luna llena.

Foto: Observatorio El Pangue
  • Dirección: 17 km. Al sur de la localidad de Vicuña, y 80 km de La Serena, región de Coquimbo.
  • Información de visitas: Todo el año
  • Precio: General $ 26.000
  • Teléfono: +56 51 2412584
  • Email: astronomicasur@gmail.com
  • Sitio Web: http://www.observatoriodelpangue.blogspot.com/

Compartir:

Observatorio Ovalle Casino Resort

Ven a conocer la magia de los cielos del Valle del Limarí en el gran observatorio de Ovalle Casino & Resort. En el lugar podrás vivir la experiencia de observar las estrellas, constelaciones, planetas, nebulosas y mucho más. El moderno telescopio computarizado de 9″1/4 de diámetro permite apreciar magníficas imágenes de uno de los cielos más limpios de Chile.

Foto: Ovalle Casino Resort

 

  • Dirección: Avenida Manuel Peñafiel 2711, Ovalle
  • Información de visitas: Viernes y sábados de 21:30 a 00:00 Horas
  • Precio: sin costo
  • Teléfono: +56 53 2655104 – 101 - 100
  • Email: reservas@ovallecasinoresort.cl
  • Sitio Web: http://www.ovallecasinoresort.cl

Compartir:

Observatorio Valle del Sol

Observatorio turístico, se enfoca principalmente en visitas guiadas de carácter familiar con capacidad de hasta 40 personas, de todas las edades, en tours de día y noche al contar con telescopios que permiten ver las maravillas del sol y las estrellas por igual.

El recorrido dura alrededor de 90 minutos, y el recinto abre sus puertas de manera estable desde noviembre a marzo, el resto del año entrega servicios privados a amantes de la astronomía previa reserva de mínimo una semana, excepto periodos de luna llena.

Foto: Valle del Sol
  • Dirección: Mac Iver S/N, Carén, Monte Patria.
  • Información de visitas: Todo el Año. Desde las 21:00 hrs.
  • Precio: General $ 3.500
  • Teléfono: +56 9 57092361
  • Email: info@valledelsol.cl
  • Sitio Web: http://www.valledelsol.cl

Compartir:

Centro Astronómico Alfa Aldea – Vicuña

Conocido popularmente como planetario natural, el observatorio privado y su anfiteatro se encuentran en parronales vineros, verdes montañas y cielos privilegiados. Desde sus instalaciones se puede observar el cielo a través de telescopios de largo alcance, disfrutar de una velada de observación y senderismo a la luz de la luna, y charlas para conocer más de las galaxias, los anillos de Saturno y los cráteres de la luna.

  • Dirección: Parcela 17, sector La Viñita, Vicuña
  • Información de visitas: Todos los días
  • Precio: Tour desde $ 15.000
  • Teléfono: +56 51 2412441 - 987188130
  • Email: alfaaldeadeelqui@gmail.com
  • Sitio Web: http://www.alfaaldea.cl/

Compartir:

Observatorio Cerro Mayu

El Centro Cultural Cerro Mayu es el primer observatorio turístico  instalado al alero de un colegio, por lo que además de ofrecer astroturismo a sus visitantes contempla conferencias didácticas a estudiantes y un recorrido guiado por su museo al aire libre.

Abierto todo el año y a público de todas las edades, las visitas se realizan a partir de las 21:00 hrs. y se deben reservarse con 24 horas de anticipación. Acepta sólo pagos en efectivo al interior de sus instalaciones, y se recomienda llevar ropa gruesa independiente de la época del año.

Foto: Observatorio Mayu
  • Dirección: Quebrada de Talca a 27 km. De La Serena, región de Coquimbo.
  • Información de visitas: Todo el año. Desde las 21:00 hrs.
  • Teléfono: +56 982497377
  • Email: cerromayu@gmail.com
  • Sitio Web: http://www.cerromayu.cl/

Compartir:

123
SERNATUR
Tel.: +56 51 2225138 - Matta 461, Oficina 108, La Serena
OIT LA SERENA

Tel.: +56 51 2225199

Contacto / Oficinas OIT / Folletos