Region: Región de Coquimbo
Comunicado Guías de Turismo Registrados Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos
Recomendaciones a turistas que viajarán a destinos lejanos
Con el fin de reforzar el llamado de gobierno a adoptar medidas de prevención ante un posible brote de Coronavirus, el Servicio Nacional de Turismo destacó la importancia de realizar un turismo informado y responsable no sólo entre quienes están viajando por el país, sino también entre quienes están planificando vacaciones en el extranjero y, sobre todo, en el mercado asiático.
Es así como solicitaron considerar las recomendaciones a turistas de prevención que realiza el ministerio de Salud, las cuales incluyen:
- Lavarse las manos con frecuencia
- Al estornudar o toser, cubrirse la boca y nariz con pañuelos desechables y eliminarlos, o cubrirse con el codo
- Evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias
- Evitar sitios con aglomeraciones de personas, usar mascarillas en este caso
- En el aeropuerto, dar aviso en caso de presentar síntomas de la enfermedad o identificar a un pasajero que los presente.
- Evitar contacto con animales vivo o muertos de granja o mercados
- Estar atento a síntomas como fiebre alta sobre 38°; tos y dificultades respiratorias.
Además, recomiendan recabar antecedentes con tiempo sobre los destinos a visitar y estar permanentemente informado – en este caso de cómo esos países están abordando el manejo del Coronavirus – y, sobre todo, adoptar una conducta de autocuidado y respetar las normas que estipulan las autoridades de los países a visitar, para evitar así inconvenientes.
El ministerio de Salud estará entregando folletos informativos al viajero en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. De todas maneras, el sitio web de la cartera despliega todas recomendaciones a turistas en el siguiente link https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/ o bien llamando al fono salud 6003607777
En tus Viajes elige Valle del Limarí
Elige Región de Coquimbo
En tus viajes #EligeRegióndeCoquimbo, playas, valles, estrellas, Pisco y Gabriela Mistral.
Observatorio Solaris
Foto: Observatorio Solaris
Viña Choapa
Ubicada en la localidad de Panguesillo, Salamanca. La bodega creada el año 2013, ha ido en constante crecimiento, iniciando con una modesta capacidad productiva de 12.000 botellas. Esta bodega apunta a un constante crecimiento y desarrollo del potencial de su ubicación. Muy cercana a los viñedos que abastecen de las uvas durante el periodo de vendimia. Se tiene una privilegiada posición entre lo inmerso del valle y la bodega productiva misma.
Fuente: viña Choapa
Cabalgatas
Siente tu ritmo cardiaco al son de los latidos del corazón de tu caballo. Trota tranquilamente o sube tu adrenalina galopando. Recorrer senderos y quebradas en el lomo de un equino es uno de los grandes placeres con que sorprende Chile.
Cabalga por dunas y oasis en medio del desierto nortino. Explora y disfruta del místico Valle del Elqui, en intensas escapadas de hasta 4 días recorriendo las grandes cumbres de Los Andes y durmiendo bajo la luz de la luna.
En la Región de Coquimbo: Altovalsol, Vicuña, Pisco Elqui, Salamanca
Prefiera a los prestadores de servicios turísticos registrados en Sernatur. serviciosturisticos.sernatur.cl
Ingresa tu Patente Comercial Vigente en Sernatur
Pisco Chañaral de Carén
Destilado de tradición familiar 100% artesanal y producido en el entorno del Valle del Río Grande.
La planta pisquera está ubicada en el pueblo de Chañaral de Carén, a 67 Km. hacia el interior precordillerano de la comuna de Monte Patria en la Región de Coquimbo. Una localidad rural entre chañares, sauces, álamos y viñedos que rodean el Valle del Rio Grande brindando las mejores condiciones geográficas y climáticas para el cultivo de cepas pisqueras de primer nivel.