Viajando hacia el norte de la Región de Coquimbo por la Ruta 5, entre el Km 503 (Puente Juan Soldado) y el Km 556 (límite con la Región de Atacama) se extiende la comuna de La Higuera. Los 4.158,2 km² de la comuna ofrecen al visitante diversas posibilidades de lugares por descubrir, que pueden disfrutarse con todos los sentidos. Aquí podrá saciar su sed de aventura con actividades deportivas, tanto acuáticas como terrestres, y ecoturismo; deleitar el paladar con la cocina típica de la zona, preparada con productos frescos y de calidad; y complacer la vista con un agreste paisaje. De hecho, aquí nace el desierto florido, espectáculo único en el mundo y que sólo ocurre en primavera.
Region: Región de Coquimbo
Vicuña
La ciudad está emplazada en el lecho del valle, excavado por el río durante miles de años. La razón de ser de esta comuna es el río Elqui, que nace en la localidad de Rivadavia al confluir los dos afluentes que le dan origen: el río Claro y el río Turbio, los que se forman en los lejanos contrafuertes cordilleranos.
El Elqui serpentea por el valle a lo largo de 240 kilómetros para desembocar en el mar, en La Serena, modelando la vida en un frágil entorno semiárido.
Vicuña alberga a la Ruta Internacional Gabriela Mistral que la conecta con la ciudad de San Juan, Argentina, a través del Paso de Agua Negra. Hermosos paisajes cordilleranos se recorren en esta ruta
Combarbalá
La piedra semipreciosa a la que da nombre esta localidad, origina una rica orfebrería famosa en todo el mundo por su delicadeza. La artesanía en combarbalita es exclusiva de este apacible lugar de la provincia de Limarí, en la región de Coquimbo. Si además te interesa admirar las joyas del firmamento, aquí encontrarás el Observatorio Astronómico Turístico Cruz del Sur, el más importante en su tipo en Sudamérica. La ciudad se caracteriza por su clima semidesértico, con hermosos paisajes montañosos a su alrededor.
Illapel
El valle de Illapel es un atractivo en sí mismo porque se trata de una zona de mucha tranquilidad, cielos limpios casi todo el año, ideales para la observación del cielo y con un clima siempre agradable, cálido y seco, el cual en verano tiene días muy calurosos y despejados. Para aquellos que sólo buscan bellos paisajes es un panorama para cualquier época del año, ya que en tiempo de lluvias, entre sus valles transversales se pueden apreciar cerros con hermosa vegetación.
Destaca el interés patrimonial de las grandes casonas de la hacienda de Illapel aún en pie, sus casas de peones e inquilinos, la minería de pirquén y sus
piques, el pueblo abandonado de Farellón Sánchez y las estaciones del antiguo tren al norte.
Canela
Visita este tradicional poblado de 10 mil personas, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII. Situado a 204 km al sur de La Serena, hoy es conocida por poseer el primer parque eólico de Chile. Tradición y progreso se reúnen en esta comuna, fundada en 1891, y que hoy saluda al futuro con sus 78 aerogeneradores, capaces de producir 124,15 mw de potencia. Además posee paisajes memorables, con abundante variedad en flora y fauna, salpicada en medio de pequeños valles y villorrios, principalmente costeros, aunque los hay también interiores, de baja y media montaña.
Turismo de reuniones o MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions)
La Región de Coquimbo, cuenta con un nivel de desarrollo urbanístico, y soporte técnico que garantizan las mejores condiciones para la realización de congresos, convenciones, reuniones, u otras actividades profesionales con todas las exigencias que esta actividad depare.
Gastronomía de primer nivel, servicios de esparcimiento, con una oferta turísticos consolidada en sectores como la Avenida del Mar, harán de su evento o reunión de negocios una actividad inolvidable.
Centros urbanos de La Serena y Coquimbo; balnearios de La Herradura, Las Tacas, Tongoy, Puerto Velero, Los Vilos y Pichidangui; y localidades de los valles interiores como Vicuña, Monte Grande, Juntas (Monte Patria), Ovalle e Illapel, permiten el desarrollo eficiente de un turismo de calidad en cuanto a eventos, congresos y convenciones, por disponer de excelentes y adecuadas instalaciones, a las que se suman los complejos turísticos hoteleros y gastronómicos, infraestructura de servicios y una oferta de recursos humanos altamente calificada.
A ello se suman los medios de transporte terrestre y aéreos que brindan comodidad y seguridad facilitando para acceder a la llamada región Estrella. Además de un clima privilegiado que favorece el desarrollo armonioso de un encuentro, con lluvias limitadas y agradables temperatura durante todo el año.
Prefiera a los prestadores de servicios turísticos registrados y certificados en Sernatur. servicioturisticos.sernatur.cl
Salones de Congresos y Convenciones
Delegación Presidencial Regional de Coquimbo
Prat 350, La Serena
(51) 2332100
Salón Gabriel Gonzalez Videla 250
Salón Prat 20
Salón Joaquín Vicuña 50
Hotel Costa Real
Avda. Fco de Aguirre 170; La Serena
(51) 2221010
reservas@costareal.cl
www.costareal.cl
Salón Peñuelas 100
Salón Guanaqueros 12-25
Salón Tongoy 12-25
Hotel Francisco de Aguirre
Cordovez 210, La Serena
(51) 2222991
www.hotelfdeaguirre.cl
reservas@hotelsdeaguirre.cl
Salón O’higgins 20
Salón Elqui 45
Salón Andacollo 60-80
Salón El Molle 100-200
Salón Don Francisco 120
Edificio María Elena
Los Carrera 380, La Serena
(51) 2226927
Salón Chañar 144
Salón Guayacán 30
Sala 1 8
Sala 2 8
Complejo Turistico Quilacán
Balmaceda 2271, La Serena
(51) 2210529
www.quilacan.com
Salón de eventos 200
Salón 25
Centro de eventos Espacio Norte
El Rodelillo, parcela 125, Vegas norte, La Serena
(09) 0950662
contacto@espacioserenanorte.cl
www.espacioserenanorte.cl
Salón Pacífico 500
Salón Elqui 200
Salón Bamboo Beach 250
Salón Saavedra 100
Hotel Serena Suite Park
Ruta 5 norte, km 470, La Serena
(51) 2214000
www.serenasuite.cl
info@serenasuite.cl
Salón I 60
Salón II 45
Hotel Club La Serena
Avda. del Mar 1000, La Serena
(51) 2221262
eventos@clublaserena.com
www.clublaserena.com
Salón Incahuasi 70
Salón Sotaquí 180
Salón Elqui I 60
Salón Elqui II 60
Salón Elqui I y ll 180
Salón Elqui III 180
Salón Gran Elqui 450
Salón Gran Ballroom 700
Patio Tololo 200
Salón Diaguitas 12
Salón Paihuano 10
Hotel La Serena Plaza
Avda Fco. de Aguirre 660, La Serena
(51) 2226913
recepcion@hotelserenaplaza.com
www.hotelserenaplaza.com
Salón Gran Serena 280
Salón El Faro 50
Salón Costanera 50
Salón Paihuano 80
Apart Hotel Canto del Mar
Avda. del Mar 2200, La Serena
(51) 2217085
www.hotelcantodelmar.cl
Salón eventos 25
Hotel Campanario del Mar
Avda del Mar 4600, La Serena
(51) 2245516
www.hotelescampanario.com
info@hotelescampanario.com
Salón de Eventos 80
Prefiera a los prestadores de servicios turísticos registrados y certificados en Sernatur. servicioturisticos.sernatur.cl
Río Hurtado
El valle de Río Hurtado es uno de los lugares por descubrir en el corazón de la Región de Coquimbo.
Ofrece atractivos naturales que se encuentran acompañados por una incipiente infraestructura turística. Aquí es posible practicar el agroturismo a través de hospedajes rurales y una variedad de productos naturales y queso de cabra. También, es uno de los sitios de poblamiento antiguo del país y de testimonios arqueológicos de ancestrales culturas que se reparten en sus 2.117 km2.
Paihuano
Enclavado en la zona oriental del Valle del Elqui, Paihuano es considerado un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, la búsqueda espiritual y la meditación. Es también la entrada a los valles de Cochiguaz y Alcohuaz, donde una rica oferta turística se ofrece al visitante. Destaca en sus cercanías la quebrada que da nombre al pueblo y que se despliega en plena precordillera hacia el oriente, reuniendo especiales condiciones para el ecoturismo y la observación de los cielos. En Paihuano tienen presencia los principales servicios públicos de la zona y la comuna cuenta con equipamiento para camping, balneario fluvial, cabañas y restaurantes.
Los Vilos
Sus playas de aguas calmas son aptas para el baño y existe una enorme oferta de alojamiento. Estas son las primeras bondades que saltan a la vista de la comuna. Pero Los Vilos también cuenta con paisajes de gran belleza, expresiones artísticas de calidad, sitios de interés arqueológico y gastronomía de variadas bondades. Lo que para el viajero parece una ciudad de paso, es en realidad el lugar secreto para la gente de la provincia del Choapa. Balneario de casas antiguas, es un pueblo de pescadores y con servicios de todo tipo a disposición del visitante. Es considerada también la puerta de entrada desde el sur a la Región de Coquimbo. Entre sus atractivos se cuentan las típicas caletas de San Pedro y Las Conchas, los paisajes de las islas de Huevos y de Lobos.