125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • Faro La SerenaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
  • Paso de Agua Negra
  • Módulo de Capacitación de Operadores Turísticos
Inicio
Naturaleza
Astroturismo
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Naturaleza
Pisco y Vinos
Relajo y bienestar
Turismo de negocios
Vida urbana

Naturaleza

Húmedal de Los Choros

Declarado Santuario de La Naturaleza 2021. Humedal ubicado en el sector La Boca de Los Choros en sus alrededores proliferan diversas especies de plantas, las que ofrecen refugio y alimento a múltiples animales residentes y aves migratorias. Comprende 1.129 hectáreas.

Posee un patrimonio natural y cultural relevante, como la presencia de conchales de pueblos precolombinos (puntas de flecha) y sitios arqueológicos en el sector. Dentro de las especies que podemos destacar está el Roedor Endémico de las Dunas (Eligmodontia dunaris), el Palo Negro (Heliotropium stenophyllum), el Churqui (Oxalis gigantea), el Zarapito de pico recto (Limosa haemastica), el Piquero (Sula variegata) y además es el límite norte de la distribución del Lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) especie endémica.

  • Dirección: Quebrada Los Choros, La Higuera

Compartir:

Reserva Nacional Las Chinchillas – Illapel

Los ecoturistas encontrarán aquí un sitio ideal para la observación de flora y fauna.

Esta reserva protege a la chinchilla lanígera, especie de roedor herbívoro nocturno, endémico de la zona y en peligro de extinción. Abarca unas 4.229 há, y cuenta una nocturama, único en sudamerica. Es una sala en la que, a tráves de espejos, se puede observar a las chinchillas en su bosque. De día hay un sendero interpretativo guiado para conocer la flora autóctona como quillay, litre maitén y guayacán, entre otras especies.

Para mayor información: https://www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales/

  • Dirección: A 281 km al sur de La Serena y 15 kms. al norte de Illapel, camino a Combarbalá
  • Información de visitas: Jueves a domingo (baja temporada), desde las 09:00 hasta las 16:30 hrs. - Alta temporada (miércoles a domingo), desde las 9:00 a 16:30 hrs. Comprar ticket en aspticket.cl
  • Precio: Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.500. Adulto nacional $4.000. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2.500. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $4.000. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $8.000. HORARIOS: ingresos solo de miércoles a domingo y festivos de 09:00 a 15.00 hrs (Cierre: 17.30 hrs.)
  • Teléfono: +56 53 2522331
  • Email: reserva.laschinchillas@conaf.cl
  • Sitio Web: https://aspticket.cl

Compartir:

Monumento Natural Pichasca – Río Hurtado

Monumento Natural de gran belleza escénica la cual se puede apreciar en sus senderos interpretativos o recorriendo la ribera del Embalse Recoleta, donde se puede practicar deportes náuticos en sus cristalinas aguas y disfrutar de su flora y fauna nativa.

Sorpréndete descubriendo troncos petrificados y rocas de fósiles de dinosaurios en el “Parque Jurásico”, atractivo que cuenta con réplicas gigantes de dinosaurios y vestigios reales de presencia humana que data de hace más de 10 mil años.

Para mayor información: https://www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales/

  • Dirección: Pueblo de San Pedro Viejo, comuna de Río Hurtado.
  • Información de visitas: Temporada alta (2 de enero al 28 de febrero), ingreso es de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 hrs. El resto del año, es desde miércoles a domingos y festivos de 9:00 a 16:00 hrs.
  • Precio: Adulto nacional $4.000 (en situación de discapacidad $2.500), Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $8.000. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.200. Adolescente extranjero/a $4.000. Menores de 12 años y adultos mayores nacionales ENTRADA LIBERADA
  • Teléfono: +56 989230010
  • Email: monumento.pichasca@conaf.cl
  • Sitio Web: https://aspticket.cl/

Compartir:

Reserva Nacional Pingüino de Humboldt – La Higuera

Unión de las islas Chañaral, Damas y Choros, esta Reserva Nacional tiene playas de arenas blancas donde se puede tomar el sol, caminar por sus largos senderos y practicar buceo. En época de verano, entre octubre y abril, puedes disfrutar además de espectáculos únicos al ver las gigantescas ballenas jorobadas, azul y fin que chapotean en sus aguas.

Entre sus atractivos destaca además Isla Damas,  a la cual llegas en servicios de traslado en botes que parten desde Caleta Punta de Choros, y te llevan hasta las mismas pingüineras donde apreciaras la belleza de estas aves y la dinámica que tienen en grupo.

En Isla Damas: Existe un sendero de 1.800 metros, se puede permanecer solo por una hora. Esta prohibido bañarse y acampar.

ATENCIÓN:

Debido a la contingencia sanitaria por confirmación de contagio en aves costeras con el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad A(H5N1), se cierra el desembarco a la isla Damas desde el 6 de enero de 2023, hasta nuevo aviso.

  • Dirección: 114 km al norte de La Serena. Se accede por la ruta D110-C y se encuentra pavimentada hasta Punta de Choros
  • Información de visitas: jueves a domingo desde 09:00 hasta 16:00 hrs.
  • Precio: Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.200. Adulto nacional $3.700. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2.200. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3.700. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $7.400.
  • Teléfono: +569 95443052
  • Email: reserva.pinguinodehumboldt@conaf.cl
  • Sitio Web: https://aspticket.cl

Compartir:

Parque Nacional Bosque Fray Jorge – Ovalle

Catalogado como un milagro en medio del desierto, destaca por tener bosques de tipo valdiviano en plena zona semiárida, gracias a los beneficios de la neblina costera conocida como camanchaca, que le permiten tener una amplia diversidad de flora y fauna nativa.

Fue creado en 1941, con el objetivo de proteger un bosque relicto de tipo valdiviano, que sobrevive en un ambiente semidesértico.

Situado en medio del cordón de cerros que conforman la Cordillera de Los Andes, conocidos como Altos de Talinay, cuenta con senderos que permiten realizar caminatas y recorridos de observación que duran alrededor de 50 minutos, para terminar en sus equipadas zonas de picnic al aire libre.

Por la importancia ecológica de este territorio, se le ha otorgado un status especial para su conservación declarándolo Reserva de La Biósfera por Unesco en 1977 y recertificándolo como Reserva Starlight en el año 2021.

Nota: Visita solo por el día, se prohibe acampar.

  • Dirección: A 119 km al sur de La Serena y 89 km al oeste de Ovalle.
  • Información de visitas: durante la temporada alta (5 de enero al 28 de febrero), el ingreso será de martes a domingo, de 8:30 a 15:00 hrs. El resto del año, el ingreso es de jueves a domingos y festivos de 8:30 a 13:00. hrs.
  • Precio: Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.100. Adulto nacional $4.100. Adulto mayor nacional (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2.100. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años) ingreso liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $4.100. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye en situación de discapacidad) $8.200.
  • Teléfono: +56 974506949 / 993462706
  • Email: parque.frayjorge@conaf.cl
  • Sitio Web: https://aspticket.cl

Compartir:

Valle del Encanto

Valle del Encanto. Antiguo asentamiento indígena con importantes vestigios arqueológicos como petroglifos, pictografías, piedras tacitas o morteros. Fue descubierto arqueologicamente en 1946 y decalarado Monumento Historico Nacional en 1973. Su nombre proviene de leyendas que dicen que el lugar está encantado, ya que permite retroceder en el tiempo y participar de las ofrendas que Los Molles daban a sus dioses.

 

  • Dirección: Se ubica a 24 km al poniente de Ovalle, Ruta D-45
  • Información de visitas: Abierto lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas
  • Precio: adulto: $800.- Niños de 7 a 12 años: $300.- Niños menores a 7 años: Gratis Adulto Mayor sobre 60 años: Gratis
  • Teléfono: +56 53 2661237
  • Email: turismo@municipalidaddeovalle.cl
  • Sitio Web: http://www.ovalleturismo.cl

Compartir:

SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR