125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • Faro La SerenaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
  • Paso de Agua Negra
  • Módulo de Capacitación de Operadores Turísticos
Inicio
Pisco y Vinos
Astroturismo
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Naturaleza
Pisco y Vinos
Relajo y bienestar
Turismo de negocios
Vida urbana

Pisco y Vinos

Viña Choapa

Ubicada en la localidad de Panguesillo, Salamanca. La bodega creada el año 2013, ha ido en constante crecimiento, iniciando con una modesta capacidad productiva de 12.000 botellas. Esta bodega apunta a un constante crecimiento y desarrollo del potencial de su ubicación. Muy cercana a los viñedos que abastecen de las uvas durante el periodo de vendimia. Se tiene una privilegiada posición entre lo inmerso del valle y la bodega productiva misma.

Fuente: viña Choapa
  • Dirección: Parcela 30, Panguesillo, Salamanca
  • Información de visitas: Previa reserva. Lunes a sábado 10:00 a 18:00 hrs.
  • Teléfono: +56 932620590
  • Email: jbasualdo@choapawines.cl
  • Sitio Web: http://www.choapawines.cl

Compartir:

Lagar Montegrande – Centro Turístico Capel

La planta pisquera está ubicada en el pueblo de Chañaral de Carén, a 67 Km. hacia el interior precordillerano de la comuna de Monte Patria en la Región de Coquimbo. Una localidad rural entre chañares, sauces, álamos y viñedos que rodean el Valle del Río Grande brindando las mejores condiciones geográficas y climáticas para el cultivo de cepas pisqueras de primer nivel.

  • Dirección: Montegrande, Valle de Elqui
  • Información de visitas: Temporada Baja: Lunes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs. / Temporada Alta: Lunes a Domingo de 11:30 a 19:30 hrs. Horario continuado.
  • Teléfono: 51 2554337
  • Email: centroturistico@capel.cl
  • Sitio Web: https://www.centroturisticocapel.cl

Compartir:

Pisco Chañaral de Carén

Destilado de tradición familiar 100% artesanal y producido en el entorno del Valle del Río Grande.

La planta pisquera está ubicada en el pueblo de Chañaral de Carén, a 67 Km. hacia el interior precordillerano de la comuna de Monte Patria en la Región de Coquimbo. Una localidad rural entre chañares, sauces, álamos y viñedos que rodean el Valle del Rio Grande brindando las mejores condiciones geográficas y climáticas para el cultivo de cepas pisqueras de primer nivel.

Foto: Chañaral de Carén
  • Dirección: Ruta D-597, camino a Tulahuén, Monte Patria
  • Información de visitas: Lunes a viernes, 09:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 Hrs. / Sábado, Domingo y festivos 13:00 a 18:00 Hrs.
  • Precio: Gratuito
  • Teléfono: +56 9 83426686
  • Email: contacto@piscochanaraldecaren.cl
  • Sitio Web: http://www.piscochanaraldecaren.cl

Compartir:

Pisco Doña Josefa

Desde hace 20 años, Agroturismo Doña Josefa de Elqui recibe al visitante con su hermosa tradición familiar de productos elaborados con recetas de antaño y preparados por manos Elquinas.

La Familia Aliaga de Pisco Elqui, formada por Don José Aliaga y su esposa Doña Graciela Aguirre, dieron paso a esta noble tradición que se remonta a los años 1930 iniciada por Doña Modesta Josefa.

  • Dirección: Camino a Horcón
  • Información de visitas: Horario de invierno: 10:00-20:00 hrs. / Horario verano: 10:00-21:00 hrs.
  • Precio: Gratuito
  • Teléfono: +56 9 62015414
  • Email: contacto@piscodonajosefa.cl
  • Sitio Web: http://www.piscodonajosefa.cl

Compartir:

Pisco Fundo Los Nichos

Los Nichos, enclavado en el corazón de la Cordillera de Los Andes es la cuna de la bebida típica chilena, el Pisco. A 1.300 m.s.n.m. se estableció en 1868 la bodega y destilería Fundo Los Nichos, la más antigua planta pisquera del país.

Se pueden visitar sus bodegas, conocidas como nichos donde se conservan botellas de licor de gran antigüedad.

 

 

  • Dirección: Fundo los Nichos s/n 3,5 km, camino a Horcón.
  • Información de visitas: Lunes a domingo 10:00 a 18:00 hrs. Aforo máximo en la visita guiada: 10 personas.
  • Teléfono: +56 51 2451085
  • Email: contacto@fundolosnichos.cl
  • Sitio Web: http://www.fundolosnichos.cl

Compartir:

Pisco Mal Paso

Este Pisco está elaborado con una mezcla de uvas de variedad Moscatel Rosada y Moscatel de Alejandría. Posee un delicado aroma frutal y floral propio de estas variedades, además de un suave toque de madera.
La uva pertenece a viñedos propios, por lo cual se realiza un estricto control de calidad y cantidad durante la evolución del cultivo, cosechando la materia prima en el momento apropiado, que conjuga el contenido de azúcar, acidez y aromas.
La vinificación se lleva a cabo con moderna tecnología, controlando la temperatura de proceso en valores óptimos, para la producción de un vino base de alto contenido aromático y de gran fineza.

Foto: Mal Paso
  • Dirección: Sociedad Agrícola Hda. Mal Paso Fundo Huamalata s/n camino a Villaseca, Ovalle
  • Información de visitas: Se debe enviar correo a smalpaso@prohens.com
  • Precio: Gratuito. Se sugiere reservar con anticipación
  • Teléfono: +56 53 2661500
  • Email: contacto@malpaso.cl
  • Sitio Web: http://www.malpaso.cl

Compartir:

Destilería Pisco Mistral

Reconocido por su sabor, color y aroma excepcional, además por su elegante presentación, descubre las características que distinguen y resaltan las cualidades de cada una de sus 9 variedades.

Súbete a sus tours guiados donde podrás conocer sobre el proceso productivo de esta bebida espiritual, realizar catas y visitar el museo para empaparte de la historia del pisco. Más que una destilería, su centro turístico invita a probar los platos criollos del restaurant de la Destilería Pisco Mistral donde probaras la mejor cocina del Valle de Elqui.

  • Dirección: Frente a Plaza de Pisco Elqui
  • Información de visitas: Temporada Alta: lunes a domingo desde las 12:00 a 18:30 hrs / Temporada Baja: martes a domingo desde las 12:00 a 16:00 hrs
  • Precio: Tour destilería: $6.500 - Tour Premium: $ 12.500
  • Teléfono: +56 934166049/ 51 2451358
  • Email: contacto@destileriapiscomistral.cl
  • Sitio Web: http://www.destileriapiscomistral.cl/

Compartir:

Pisquera Aba

Pisquera de corte familiar, cautiva seguidores con su sabor y producción orgánica, producto de un arduo trabajo de uvas cosechadas a mano, fermentadas a bajas temperaturas y destiladas en alambrique de cobre.

ABA recibe diariamente visitantes que vienen de todas partes del mundo, incluido Chile. Sus tours comprenden un recorrido de unos 40 minutos alrededor del campo y las instalaciones de producción e incluye un par de degustaciones. En diferentes ocasiones del año, dado el gusto y la tradición de la familia, se promueven eventos especiales que pueden incluir música, un bar temático, visitantes expertos que pueden demostrar ante los turistas sus diversos talentos. Duración 40 minutos.

  • Dirección: Fundo San Juan, sector El Arenal, Vicuña
  • Información de visitas: De lunes a sábado 9:00 a 19:00 hrs. Domingo y festivos 10:00 a 19:00 hrs.
  • Precio: no tiene costo
  • Teléfono: +56 51 2411039 - 987822774
  • Email: ventas@pisquera-aba.cl
  • Sitio Web: http://www.pisquera-aba.cl

Compartir:

Centro Turístico Pisco Capel

Formada hace más de 75 años, La Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada es el principal productor de mostos del país, logrando que la marca se convierta en una verdadera tradición chilena sinónimo de buen destilado y grandes celebraciones.

El Centro Turístico de Capel y Museo del Pisco nacen con la necesidad de mostrar a turistas provenientes de todo el mundo la historia de cómo forjó camino uno de los principales destilados producidos en Chile. Acá conocerás cada etapa del proceso de creación de esta bebida espirituosa, además de disfrutar degustaciones y  recorrer el Museo del Pisco, donde te adentrarás en la historia de esta antigua actividad vitivinicola practicada desde el siglo XVI.

  • Dirección: Camino a Peralillo, a 2 kms. de Vicuña
  • Información de visitas: Temporada Alta: lunes a domingo desde las 10:00 a 19:30 hrs / Temporada Baja: lunes a domingo desde las 10:00 a 18:00 hrs
  • Precio: Tour Capel $5.000 - Tour Mixología $10.000 y Tour Premium $20.000
  • Teléfono: +56 51 2554337 - 2554351
  • Email: centroturistico@capel.cl
  • Sitio Web: https://www.piscocapel.cl/centro-turistico/

Compartir:

Viña Soler – Punitaqui

Empresa familiar, orientada a la producción de vinos con fuerte identidad local, han sacado aplausos entre los críticos gastronómicos gracias a sus viñedos jóvenes ubicados en la comuna de Punitaqui, que logran sabrosas uvas gracias a su suelo franco arcillo limoso y  excepcional  clima originado por las diferencias de temperaturas entre los días soleados y las noches frías.

Mezcla perfecta de tierra y clima, que sumado al esmero del manejo del viñedo y a un proceso de elaboración de alta tecnología, permite obtener vinos de características únicas e inigualables.

  • Dirección: Caupolicán s/n, Punitaqui, Región de Coquimbo
  • Teléfono: +56 981998534
  • Email: punitaqui@vinasoler.cl

Compartir:

12
SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR