125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • Faro La SerenaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
  • Paso de Agua Negra
  • Módulo de Capacitación de Operadores Turísticos
Inicio
Pisco y Vinos
Astroturismo
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Naturaleza
Pisco y Vinos
Relajo y bienestar
Turismo de negocios
Vida urbana

Pisco y Vinos

Viña Casa Tamaya

Tamaya significa “Alto Mirador” en dialecto Diaguita, cultura indígena que habitó el valle del Limarí, mismo lugar donde hoy está instalada la viña. Recórrela, y descubre los valiosos vestigios arqueológicos precolombinos que guarda entre sus más de 160 hectáreas.
Pasea por sus plantaciones, además de uvas se contemplan cítricos, paltas y aceitunas. Prueba sus sabrosos vinos tintos y blancos, y disfruta de un shot de su pisco, único de calidad Ultra Premium del territorio chileno.

  • Dirección: Camino Quebrada Seca Km. 9 Ovalle, Región de Coquimbo
  • Teléfono: +56 53 2686014 - 2630853
  • Email: vina@tamaya.cl
  • Sitio Web: http://www.tamaya.cl/

Compartir:

Viña Tabalí

Viña comprometida con la elaboración de vinos únicos, que sean fiel reflejo del carácter y terroir del valle de Limarí. Recorre sus 180 hectáreas de plantaciones que han sido cuidadosamente estudiadas para lograr vinos extraordinarios, los que ya cosechan aplausos a nivel mundial.

Conoce sus bodegas y deslúmbrate con sus grabados que reflejan la influencia de la etnia Molle en sus procesos, así como un inmenso mural que retrata el Valle Encantado que se ubica a pocos metros de la hacienda.

  • Dirección: Ruta 45, Fundo Santa Rosa de Tabalí s/n, Valle del Limarí
  • Información de visitas: Todos el año. De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs. Sábados 11:00 a 16:00 hrs. Se debe realizar reserva.
  • Precio: Degustacion 2 vinos + frutos secos $ 10.000 - Desgustación 2 vinos gran reserva + frutos secos $ 15.000 - Degustación 2 vinos Talinay + tabala queso de cabras $ 25.000
  • Teléfono: 56 9 98242262 - 990157960
  • Email: info@tabali.com
  • Sitio Web: https://www.tabali.com/

Compartir:

Viña Falernia

Ubicada en el fundo Titón, Vicuña, se destaca su recorrido por el viñedo de Syrah y sus bodegas, última parada donde los invitados pueden degustar vinos premium a elección. Sus plantaciones se encuentran ubicados en cuatro lugares del Valle del Elqui, a diferentes altitudes y características climáticas, lo que logra cosechas robustas y de intenso sabor.

Un lugar único, rodeado de un hermoso paraje, para el cual es necesario hacer reserva mínimo con dos semanas de anticipación y para grupos que no superen las 8 personas.

 

  • Dirección: Ruta 41, km 52, sector Embalse Puclaro
  • Información de visitas: Temporada baja: Sábados y domingos 10:00 a 18:00 hrs. / Temporada alta: 10:00 a 19:00 hrs.
  • Teléfono: +56 51 2412260
  • Email: info@falernia.com
  • Sitio Web: http://falernia.com/

Compartir:

Viña Cavas del Valle

Es una Viña Boutique pionera en el alto Valle del Elqui. Las características de su terroir son únicas: es la bodega más al norte de Chile, la de mayor altitud y con un novedoso clima semi desértico que permite desarrollar todo el potencial de sus uvas Syrah y Moscatel.

El recorrido por sus instalaciones demora entre 15 y 30 minutos, y no es necesario hacer reservas, excepto en el caso de que sea un tour con más de 30 personas, ya que trabajan bajo el concepto de puertas abiertas.

Foto: Cavas del Valle

 

  • Dirección: Ruta R-485, km 14,5. Fundo El Campanario, comuna de Paihuano. Región de Coquimbo.
  • Información de visitas: Temporada Alta: lunes a domingo desde las 10:00 a 20:00 hrs / Temporada Baja: lunes a domingo desde las 10:00 hasta el atardecer.
  • Precio: Recorrido guiado por las instalaciones de la bodega y degustaciones, no tiene costo.
  • Teléfono: +56 968425592
  • Email: contacto@cavasdelvalle.cl
  • Sitio Web: http://www.cavasdelvalle.cl/

Compartir:

12
SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR