Observatorio científico, busca difundir el quehacer astronómico entre el público y la comunidad académica. Para ello, dispone de tours gratuitos realizados por guías especializados que enseñan los secretos del universo a grupos no mayores de 8 personas.
Dueños de un sistema de telescopios ópticos infrarrojos que permiten observar el cielo de ambos hemisferios, es uno de los recintos científicos que provoca mayor interés en los amantes de las estrellas, por lo que las visitas se deben reservar con dos meses de anticipación y los jóvenes menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto.