125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
  • Donde ir
  • Novedades
  • Panoramas
  • Folletos
  • Mapa Rutero
  • Paso de Agua Negra
Oops...
Slider with alias not found.
Inicio
Iglesias
Astroturismo
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Naturaleza
Pisco y Vinos
Relajo y bienestar
Turismo MICE
Vida urbana

Iglesias

Iglesia San Vicente Ferrer (MH)

El Templo tiene una altura de 48 metros, su torre de madera consta de dos cuerpos y un cono. Su reloj se encuentra en funcionamiento desde 1888 y fue donado por Rafael Errazuriz Urmeneta. Hay un altar de madera de pino imitación mármol barroco americano. Conserva las imágenes de San Vicente Ferrer, San José y de La Virgen del Rosario. Monumento Histórico desde 1981. Fue restaurada en el año 2002.

  • Dirección: Calle Miguel Aguirre esquina Libertad, Ovalle

Compartir:

Iglesia del Niño de Sotaquí (MH)

Pequeña localidad conocida por la Fiesta del Niño dios de Sotaquí, imagen que data del siglo XIX y que desde sus orígenes congrega a los fieles católicos de la zona. Monumento Nacional desde 2006.

  • Dirección: 11 km de Ovalle por la ruta D-55, Sotaquí

Compartir:

Iglesia La Merced

Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, ubicadas en el centro histórico de la ciudad, su primera construcción data del año 1557. Fue reconstruida en varias ocasiones debido a los constantes ataques de piratas. Se sabe que la llegada de la Orden Mercedaria a La Serena fue en el año 1555, pero la edificación final del templo es de 1709. Su actual torre data del año 1830 y es de estilo gótico.

  • Dirección: Calle Balmaceda esquina Arturo Prat, La Serena.

Compartir:

Iglesia San Agustín

Parte de la Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, su construcción data de 1750. Durante sus primeros años sufrió saqueos e incendios causados por piratas, como también de los estragos de la naturaleza. Representa un hito urbano pues marca uno de los límites de la ciudad antigua. Perteneció en principio a los jesuitas que la dejaron tras su expulsión. Su última restauración se efectuó el año 1994 con motivo de los 450 años de la ciudad, trabajo con el que se rescataron elementos de su fachada primitiva.

  • Dirección: Calle Cantournet esquina Cienfuegos, a un costado de La Recova. La Serena

Compartir:

Iglesia Santo Domingo (MH)

Parte de la Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, su construcción se inicia en 1613 con la llegada de la Orden de Santo Domingo y culmina en el año 1775, como se puede observar en una inscripción numérica que se ve en la escalera que conduce al alto coro. Se cuenta que su Virgen del Rosario salvó a los lugareños de una inundación en esos años.

Su estilo es clásico manierista, de una nave y construida en piedra caliza y madera, tiene un campanario de estilo ecléctico que fue elevado en la segunda mitad del siglo XIX. Con remodelaciones en 1850 y 1958, conserva una valiosa pila bautismal del siglo XVII.  Monumento Nacional desde 2001.

  • Dirección: Calle Cordovez esquina Avenida Pedro Pablo Muñoz. La Serena

Compartir:

Iglesia Catedral La Serena

Parte de la Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, se caracteriza por su  planta basílica de estilo neo clásico, con tres naves de piedra, columnas y techumbre de madera sobre una torre, eje de la fachada. Posee hermosos vitrales religiosos y en su interior se encuentra el Museo de Arte Religioso, con pinturas del siglo XVIII.

Sus primeros intentos de construcción datan del año 1633, siendo su actual edificación del año 1844, la cual fue responsabilidad del arquitecto francés Juan Herbage.

  • Dirección: Calle Los Carrera esquina Cordovez, La Serena

Compartir:

Iglesia San Francisco

Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, es el único de los templos que no fue consumido por las llamas del incendio de 1680, causado por el ataque del pirata Sharp. Su construcción parte en 1563 con un oratorio y casa de adobe, se encuentran en el centro histórico de la ciudad, otorgándole una estampa única y característica a La Serena.

De estilo manierista europeo, fue construida entre 1585y 1590 por Fray Francisco Medina, Juan Carbero y Francisco Román e inaugurada el 25 de Diciembre de 1627 como Nuestra Señora de Buena Esperanza. Es considerada uno de los testimonios más importantes dela Colonia dada su antigüedad y calidad arquitectónica. Monumento Nacional desde 1977.

 

  • Dirección: Calle Eduardo de la Barra esquina Balmaceda, La Serena

Compartir:

Catedral San Rafael Arcángel de Illapel

Una de las iglesias más antiguas del país, su primer libro de bautismo data de 1680, aunque no existe fecha clara de su construcción. Su patrono es San Rafael, conocido como protector de viajeros, matrimonios y enfermos, que es festejado cada 28 de septiembre.

  • Dirección: Calle Constitución 455 , Illapel.
  • Teléfono: 56-53-2521300.

Compartir:

Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Andacollo

Sede de la festividad religiosa más grande y multitudinaria de Chile, posee en su interior un museo religioso donde se encuentran las vestimentas, joyas e imágenes con que cada año se viste a la imagen de Nuestra Señora del Rosario o también conocida como “Chinita” entre el 23 y 27 de diciembre.

  • Dirección: Plaza Videla s/n, Andacollo
  • Teléfono: 56- 92804009

Compartir:

SERNATUR SERNATUR
Calle Matta 461, Oficina 108, La Serena

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR
X