125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
  • Donde ir
  • Novedades
  • Panoramas
  • Folletos
  • Mapa Rutero
  • Paso de Agua Negra

Inicio
Cultura y patrimonio
Astroturismo
Cultura y patrimonio
Deporte y aventura
Naturaleza
Pisco y Vinos
Relajo y bienestar
Turismo MICE
Vida urbana

Cultura y patrimonio

Iglesia Catedral La Serena

Parte de la Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, se caracteriza por su  planta basílica de estilo neo clásico, con tres naves de piedra, columnas y techumbre de madera sobre una torre, eje de la fachada. Posee hermosos vitrales religiosos y en su interior se encuentra el Museo de Arte Religioso, con pinturas del siglo XVIII.

Sus primeros intentos de construcción datan del año 1633, siendo su actual edificación del año 1844, la cual fue responsabilidad del arquitecto francés Juan Herbage.

  • Dirección: Calle Los Carrera esquina Cordovez, La Serena

Compartir:

Iglesia San Francisco

Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, es el único de los templos que no fue consumido por las llamas del incendio de 1680, causado por el ataque del pirata Sharp. Su construcción parte en 1563 con un oratorio y casa de adobe, se encuentran en el centro histórico de la ciudad, otorgándole una estampa única y característica a La Serena.

De estilo manierista europeo, fue construida entre 1585y 1590 por Fray Francisco Medina, Juan Carbero y Francisco Román e inaugurada el 25 de Diciembre de 1627 como Nuestra Señora de Buena Esperanza. Es considerada uno de los testimonios más importantes dela Colonia dada su antigüedad y calidad arquitectónica. Monumento Nacional desde 1977.

 

  • Dirección: Calle Eduardo de la Barra esquina Balmaceda, La Serena

Compartir:

Catedral San Rafael Arcángel de Illapel

Una de las iglesias más antiguas del país, su primer libro de bautismo data de 1680, aunque no existe fecha clara de su construcción. Su patrono es San Rafael, conocido como protector de viajeros, matrimonios y enfermos, que es festejado cada 28 de septiembre.

  • Dirección: Calle Constitución 455 , Illapel.
  • Teléfono: 56-53-2521300.

Compartir:

Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Andacollo

Sede de la festividad religiosa más grande y multitudinaria de Chile, posee en su interior un museo religioso donde se encuentran las vestimentas, joyas e imágenes con que cada año se viste a la imagen de Nuestra Señora del Rosario o también conocida como “Chinita” entre el 23 y 27 de diciembre.

  • Dirección: Plaza Videla s/n, Andacollo
  • Teléfono: 56- 92804009

Compartir:

Museo del Limarí (MH)

Con la misión de conservar el patrimonio arqueológico prehispánico de la provincia de Limarí, el museo ubicado en la antigua estación de ferrocarriles de Ovalle, tiene una valiosa colección de cerámicas pertenecientes a las culturas Molle, Ánimas y Diaguitas, quienes habitaron el norte chileno durante la prehistoria.

 

  • Dirección: Calle Covarrubias Esquina Antofagasta, Ovalle
  • Información de visitas: Martes a viernes 10:00 a 18:00 hrs. / Sábado 10:00 a 14:00 hrs.
  • Precio: Entrada liberada
  • Teléfono: +56 53 2662282
  • Sitio Web: http://museolimari.gob.cl/sitio/

Compartir:

Museo Gabriela Mistral de Vicuña

Construido en el huerto que albergaba la antigua casa de Gabriela Mistral, el museo que le rinde homenaje a la poetisa ganadora del Nobel de Literatura, traza una recta que une el centro cultural con su tumba en Montegrande.

Abierto a actividades sociales y visitas guiadas, ambas se deben reservar con anticipación, en especial las educativas a las cuales se les entrega material de apoyo didáctico.

  • Dirección: Calle Gabriela Mistral 759, Vicuña
  • Información de visitas: Martes a sábado 10:00 a 17:00 hrs.
  • Precio: Entrada liberada
  • Teléfono: +56 51 2411223
  • Sitio Web: http://mgmistral.gob.cl/sitio/

Compartir:

Museo Histórico Gabriel González Videla

Con el objetivo de promover la vida y obra de Gabriel González Videla, presidente de Chile entre 1942 y 1952, el museo fue creado en su residencia familiar, única construcción del siglo XIX existente hasta la fecha en la Plaza de Armas de La Serena.

Con más de 3 mil 500 piezas en su colección, incluye además muestras de pintura chilena contemporánea y elementos de historia regional. Entre sus servicios a la comunidad cuenta con documentales sobre la presidencia de González Videla y visitas guiadas, las cuales no requieren reserva previa.

Foto: Dibam
  • Dirección: Calle Matta 495 esquina Cordovez, La Serena
  • Información de visitas: Lunes a viernes 10:00 a 17:00 hrs.
  • Precio: Entrada liberada
  • Teléfono: +56 51 2217189
  • Email: museo.ggv@museoschile.gob.cl
  • Sitio Web: https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/

Compartir:

Museo Arqueológico de La Serena

Dueños de un registro que supera los 12 mil objetos, el museo regional dio sus primeros pasos explorando la Cultura Diaguita en el Valle del Elqui, para luego originar sus propias colecciones que se dividen en etnográfica, arqueológica y paleontológica.

  • Dirección: Cordovéz esquina Cienfuegos s/n, La Serena región de Coquimbo.
  • Información de visitas: Los días martes a viernes de 10:30 a 17:30 hrs.
  • Precio: Entrada liberada
  • Teléfono: +56 942895443
  • Email: mals@museoschile.gob.cl
  • Sitio Web: http://museoarqueologicolaserena.gob.cl/sitio/

Compartir:

12
SERNATUR SERNATUR
Calle Matta 461, Oficina 108, La Serena

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR
X