125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • Faro La SerenaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletos
  • Paso de Agua Negra
Inicio
¿Dónde ir?
Región de Coquimbo
Andacollo

Andacollo

Lugar de minería y que está fuertemente ligado al personaje del pirquinero, personaje de profundo arraigo regional que durante siglos fue el precursor de esta actividad que hoy caracteriza a Chile en el ámbito mundial.

Es reconocido por la admirable religiosidad y veneración de sus habitantes a la Virgen de Andacollo, cuyas fiestas atraen a decenas de miles de peregrinos que a pie o en vehículos llegan a sus imponentes templos, especialmente en octubre y diciembre de cada año.

La instalación de un observatorio astronómico de carácter turístico ha potenciado la llegada de visitantes a esta comuna.

Cómo llegar

Auto

Se accede desde La Serena por la ruta D-43 (camino a Ovalle) hasta el kilómetro 28 desviándose al oriente, 26 km por la ruta D-51, que incluye un paseo por los sectores de El Peñon, Maitencillo y cuesta San Antonio en un viaje cercano a 1 hora por un camino pavimentado.

Bus

Existe servicio diario con salidas desde Terminal de Buses de La Serena (Amunategui s/n), y en la esquina de las calles Peni y Balmaceda.

Colectivo

Podrás desplazarte en taxi colectivos desde calle Domeyko en La Serena. El viaje dura aproximadamente 1 hora.

Tips

Dato Útil

Conozca los Trapiches, antiguos molinos para extraer minerales formado por una batea circular llena de agua sobre la cual giran dos pesadas ruedas que muelen las piedras con mineral, y que aún son utilizados por pirquineros de la zona. Atractivo recorrido histórico que ayuda a entender la idiosincrasia minera de la localidad.

Dato Útil

En esta localidad encontramos el observatorio Collowara de gran demanda turística por lo que recomendamos realizar reservas para su visita con mínimo un día (temporada baja) y con una semana de anticipación (temporada alta), y monitoreando las condiciones climáticas.

Lugares Destacados

Lugares que puedes visitar en

Andacollo

Otros Destinos de la Región

Visita la histórica y pintoresca comuna de Punitaqui, la tierra de los molinos, la música...

Punitaqui

Ciudad histórica y patrimonial capital de la Región de Coquimbo, fue fundada en 1544...

La Serena

Ubicado a 462 km de Santiago. Ciudad puerto y balneario, sus atractivos incluyen desde...

Coquimbo

El valle de Illapel es un atractivo en sí mismo porque se trata de una...

Illapel

Buscador Servicios Turísticos registro

Folletería

  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (español)
  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (inglés)
  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (portugués)
  • Destino La Higuera
  • Destino Ovalle
  • Destino Punitaqui
  • Destino Salamanca
  • Destino Río Hurtado
  • Destino Monte Patria
  • Destino Los Vilos
  • Destino Illapel
  • Destino Combarbalá
  • Destino Canela
  • Destino Andacollo
  • Destino Coquimbo (inglés)
  • Destino Coquimbo (español)
  • Destino La Serena (español)
  • Destino La Serena (inglés)
  • Destino Valle de Elqui (inglés)
  • Destino Valle de Elqui (español)
  • Tongoy – Guanaqueros

Mapas

  • Plano ciudades La Serena y Coquimbo
  • Mapa de Chile – Región de Coquimbo
  • Mapa Rutero Región de Coquimbo – Chile
  • Plano ciudad San Juan – Argentina

Picadas

  • Centro Gastronómico Caleta San Pedro – La Serena, Región de Coquimbo - Chilena
  • Caleta Los Hornos, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Caleta de Peñuelas, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Donde El Guatón, Región de Coquimbo - Chilena
  • Delicias El Tebal, Región de Coquimbo - Comida Casera
Ver todas las Picadas

INFORMACIÓN TURÍSTICA

OIT Agua Negra

  • Dirección: Complejo Fronterizo de Agua Negra (152 km desde La Serena)
  • Teléfono:
  • Email:
  • Horario de atención: Lunes a domingo 07:00 a 17:00 hrs.

OIT Aeropuerto

  • Dirección: Camino a Vicuña s/n, Ruta 41
  • Teléfono:600 600 6066
  • Email: turismoatiende@sernatur.cl
  • Horario de atención:

OIT La Serena

  • Dirección: Matta 461, edificios públicos, frente a Plaza de Armas de La Serena
  • Teléfono:600 600 6066 / +56 51 2225199
  • Email: turismoatiende@sernatur.cl
  • Horario de atención: Baja Temporada: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 hrs y sábado 10:00 a 14:00 hrs. / Alta Temporada: Lunes a viernes 08:30 a 19:00 hrs, sábado 10:00 a 18:00 hrs y domingo 10:00 a 14:00 hrs.
i
SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR