125
Menu
  • Inicio
  • ¿Qué hacer?
    • thumbnail_Río hurtado 1.4 HACIENDA LOS ANDES 4Astroturismo
    • SpalaserenaRelajo y bienestar
    • san-agustinCultura y patrimonio
    • thumbnail_2b. Turista observando el valle del Ponio. Autor Jennifer Sepúveda S.Deporte y aventura
    • 04CD56D3-4434-45AC-A261-C7A2C233737CNaturaleza
    • Hotel_Enjoy_004Turismo MICE
    • Coquimbo (6)Vida urbana
    • PISQUERIA VALLE 8Pisco y Vinos
    • Close
  • ¿Dónde ir?
        • Región de Coquimbo
            • 20170421_093831[1]Andacollo
            • caleta hornosCaleta Los Hornos
            • 48 Puerto Oscuro 1 CanelaCanela
            • 42 Observatorio Cruz del SurCombarbalá
            • admin-ajaxCoquimbo
            • DSC_0585Guanaqueros & Tongoy
            • Puente confluenciaIllapel
            • higueras02La Higuera
            • playaLa Serena
            • Los vilos 2011 (30)Los Vilos
            • monte patriaMonte Patria
            • MAD_6547 Museo LimaríOvalle
            • _MG_8744Paihuano
            • 20181128_140954Punitaqui
            • _MG_0734Río Hurtado
            • PUENTE COIRONSalamanca
            • destino-ValleChoapa-sliderValle de Choapa
            • 20181116_123845Valle de Elqui
            • Parque Nacional Fray JorgeValle del Limarí
            • Puente de acceso a VicuñaVicuña
          • Close
    • Close
  • Novedades
  • Eventos
  • Mapa Rutero
  • Folletería
  • Paso de Agua Negra
Inicio
¿Dónde ir?
Región de Coquimbo
Punitaqui

Punitaqui

Visita la histórica y pintoresca comuna de Punitaqui, la tierra de los molinos, la música y la amistad, situada en la bella provincia del Limarí, región de Coquimbo, es la puerta de entrada a exóticos y antiguos poblados como Mina Delirio, La Polvadera, Pechén y Los Quiles. Con más de treinta grados en verano y nunca menos de dos en invierno son su mejores credenciales climáticas, durante todo el año. Las lluvias sólo caen dos meses al año y el estero de Punitaqui corre siempre refrescante. Además se destaca por su creciente producción de vinos, queso de cabra y pisco. Punitaqui ofrece vestigios de vida precolombina, como atractivo arqueológico insoslayable.

Su casco urbano comprende 3 sectores: Pueblo Viejo, al oeste del estero Punitaqui; el sector centro, incluye las poblaciones establecidas a lo largo de calle Caupolicán, su plaza de armas y el sector Pueblo Nuevo, cercano a la mina de oro Tambo de Oro y de la mina Altos Punitaqui. En esta zona funcionó la mina de azogue más grande del país, perteneciente a la antigua Compañía Minera Tamaya.

Cómo llegar

Auto

Se accede desde La Serena por la ruta D-43 hasta Ovalle y ahí se debe tomar la Ruta D-605. Tiempo: 2 horas y 15 minutos aproximado.

Tips

Molinos de viento

Como elementos distintivos del espacio y paisaje local, destaca la presencia abundante de molinos de viento para la extracción de agua.

Turismo Aventura

En la comuna de Punitaquí podrás tener una vida activa en contacto con la naturaleza, donde podrás practicar variados deportes como: Trekking, para escalar cerros, observar los petroglifos, signos de la presencia de culturas antiguas en nuestra zona, observar la extraordinaria fauna salvaje de la región y por supuesto, acampar bajo las estrellas, tal como los más grandes descubridores y conquistadores.

Lugares Destacados

Lugares que puedes visitar en

Punitaqui

Otros Destinos de la Región

Explore Salamanca, tierra de misteriosos brujos, tradiciones religiosas y patrimonio arqueológico. Esta comuna eminentemente agrícola...

Salamanca

El valle de Río Hurtado es uno de los lugares por descubrir en el corazón...

Río Hurtado

La ciudad está emplazada en el lecho del valle, excavado por el río durante miles...

Vicuña

Visita este tradicional poblado de 10 mil personas, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII....

Canela

Buscador Servicios Turísticos registro

Folletería

  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (español)
  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (inglés)
  • Ruta Patrimonial camino a Gabriela Mistral (portugués)
  • Destino La Higuera
  • Destino Ovalle
  • Destino Punitaqui
  • Destino Salamanca
  • Destino Río Hurtado
  • Destino Monte Patria
  • Destino Los Vilos
  • Destino Illapel
  • Destino Combarbalá
  • Destino Canela
  • Destino Andacollo
  • Destino Coquimbo (inglés)
  • Destino Coquimbo (español)
  • Destino La Serena (español)
  • Destino La Serena (inglés)
  • Destino Valle de Elqui (inglés)
  • Destino Valle de Elqui (español)
  • Tongoy – Guanaqueros

Mapas

  • Plano ciudades La Serena y Coquimbo
  • Mapa de Chile – Región de Coquimbo
  • Mapa Rutero Región de Coquimbo – Chile
  • Plano ciudad San Juan – Argentina

Picadas

  • Caleta Los Hornos, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Donde El Guatón, Región de Coquimbo - Chilena
  • Caleta de Guanaqueros, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Caleta de Tongoy, Región de Coquimbo - Mariscos
  • Delicias El Tebal, Región de Coquimbo - Comida Casera
Ver todas las Picadas

INFORMACIÓN TURÍSTICA

OIT Aeropuerto La Florida

  • Dirección: Camino a Vicuña s/n, Ruta 41
  • Teléfono:600 600 6066
  • Email: turismoatiende@sernatur.cl
  • Horario de atención:

OIT La Serena

  • Dirección: Matta 461, edificios públicos, frente a Plaza de Armas de La Serena
  • Teléfono:600 600 6066 / +56 51 2225199
  • Email: turismoatiende@sernatur.cl
  • Horario de atención: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 hrs y sábado 10:00 a 14:00 hrs.
i
SERNATUR
Matta 461, Oficina 108, La Serena / Tel.: +56 51 2225138
Turismo Atiende

600 600 6066 - turismoatiende@sernatur.cl - Whatsapp: +56 994580453

Contacto / Oficina OIT / Folletos

SERNATUR SERNATUR SERNATUR SERNATUR